Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

Cómo la luz del sol puede sanar tu cuerpo

Parece de película, pero no solo superman puede recibir grandes beneficios de la luz de sol. 

cierta luz puede activar tus células, mejorar tu energía y reducir la inflamaciones. Y no estamos hablando solo de máquinas raras en clínicas especializadas. La luz del sol (bien aprovechada) también tiene esa capacidad.

Porque elegís vestirte con bolsas de basura

Porque eso es, básicamente, lo que hacés cada vez que te ponés poliéster.

Una fibra que nació en un laboratorio, se popularizó por necesidad en la guerra, y hoy sigue dominando tu placard... no porque sea buena, sino porque es barata y rinde plata.

El Cerebro, las Hormonas y la Vida Moderna: Un Viaje por la Psicología y la Química Humana

¿Alguna vez te preguntaste por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué buscamos comida, sexo o likes en redes sociales?

Este artículo explora cómo nuestro cerebro y nuestras hormonas nos guían, cómo la vida moderna nos afecta y qué pasa cuando elegimos otro camino, como no tener sexo o buscar conexiones más profundas.

El increíble poder del huevo: vitaminas, minerales y beneficios que no conocías

¿Te preguntaste alguna vez por qué el huevo es un superalimento? Vamos a desmenuzarlo científicamente,

Cómo hacer bebidas con electrolitos caseras para reponerte rápido

Que no te agarre la deshidratación Si pensás que las bebidas deportivas de marca son la única salvación después de transpirar como en un bondi sin aire en verano, hoy te traigo una sorpresa. Con ingredientes simples y baratos, podés hacer tus propias bebidas con electrolitos caseras. ¡Y encima, sabés lo que estás tomando!

Un toque de ciencia (pero tranqui) Las bebidas con electrolitos ayudan a reponer lo que perdés transpirando: agua, sodio, potasio y minerales esenciales. Estas mezclas mantienen el equilibrio de líquidos, regulan la presión sanguínea y evitan esos calambres que te hacen bailar sin música.

Atrazina y Ranas

La atrazina, un herbicida comúnmente utilizado en la agricultura, ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus efectos disruptores en el sistema endocrino de diversas especies, incluyendo ranas.

El índice de Sesgos Cognitivos, Modelos Mentales, Heurísticas y Falacias Lógicas

Nuestra mente simplifica el mundo, pero a veces nos engaña. Esta guía desglosa sesgos cognitivos, modelos mentales, heurísticas y falacias lógicas. Cada categoría explica cómo pensamos, decidimos y, a menudo, nos equivocamos. Todo está organizado para que entiendas rápido y uses estas ideas en la vida real.

El misterio de los números 3, 6 y 9 según Nikola Tesla

Para Tesla, los números 3, 6 y 9 no eran simples cifras. Eran claves. Decía que escondían un poder que podía explicar todo, desde los átomos hasta el movimiento de los planetas. Creía que si entendías estos números, podías entender el universo.

Más fuerte que el kevlar a partir del Alzheimer

Esto es muy loco, pero científicos israelíes crearon un material orgánico que es más fuerte que el acero y el famoso Kevlar, y encima es transparente. El material, fue inspirado por algo bien raro: las proteínas beta-amiloides, que están asociadas con el Alzheimer, la enfermedad de la que cualquiera puede sufrir, pero los científicos hicieron magia con esas proteínas para crear algo que podría cambiar todo.

Este material se compone de esferas microscópicas que son súper resistentes. De hecho, para penetrarlo con una sonda de diamante, tenés que usar el doble de presión que la que necesitarías para hacerle una raya al Kevlar. Tremendo, y lo más loco es que, además de ser fuerte, también es transparente, lo que le da un montón de aplicaciones posibles. Desde armaduras antibalas hasta mejorar el acero o el vidrio a prueba de balas.

Lo que pasa es que, como todo en la ciencia, no es algo que podamos ver mañana. Aunque los científicos ya tienen patentes y están trabajando en licenciar la tecnología, llevarlo a la práctica va a llevar tiempo, quizás varias décadas. Si miramos el caso del Kevlar, que se inventó en los 60 y recién en los 80 se usó en ropa antibalas, esto va a ser algo parecido.

Si este material se llega a comercializar, revoluciona todo: más fuerte, más liviano y con una protección mas dura que una armadura de Diablo 2.

Imaginate un futuro con chalecos antibalas más livianos que una camiseta, o autos más fuertes y resistentes.

Así que hay cosas que ni nos imaginamos que están por venir.

Fuente: https://www.nbcnews.com/id/wbna39833214

Publicidad: porque el amor no paga el wifi