Mostrando las entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas

Las 1000 Preguntas

Viendo podcast en internet, a veces pienso que buenos entrevistadores o que malos, hay de todo, y se me vino la idea de que es todo un arte hacer buenas preguntas y una cosa llevó a la otra y se me ocurrio hacer este listado ridiculamente grande de 1000 preguntas para hacer.

Claramente fue hecho con la IA, por eso la forma de expresarse poco mia y poco argentina tambien.

Disco del fin del mundo

Imaginate que pasó algo drástico y que por un buen tiempo no vas a poder acceder a internet de ninguna manera, pero cuando digo buen tiempo, hablo meses o años. Vos preguntaras "que carajo tiene que pasar", esa parte la dejo en tu imaginación, también puede ser que te hayas ido a algún lugar remoto donde solo tenes electricidad como mucho.

Disco duro externo con todo lo que necesitás para sobrevivir al aburrimiento. Un refugio digital a prueba de apocalipsis. 

Re Escribiendo Tu Serie Favorita



The Rewriter” sería de esas series que no te podés perder. Imaginate un flaco que aparece de la nada en cada historia, tipo como un cameo, pero no uno cualquiera: es alguien que literalmente le dice a los personajes, " Mirá, vos sos parte de una serie. Tu mundo, tus problemas... todo está escrito ". Es un personaje que salta de serie en serie y les avisa a los protagonistas como si fueran sus amigos, revelándoles que él puede cambiar sus destinos, sus historias, como un guionista con superpoderes. Ah, pero pará... además lo hace por diversión.

El dia que invente Facebook

 


Entonces, te cuento cómo fue la cosa, porque si hoy alguien me cuenta esto, me cago de risa, pero en su momento lo veía re serio.

Corría más o menos el 2008 y todavía estábamos a pleno en foros y blogs. Yo estaba hinchado con la idea de que cada grupo de amigos, o los compañeros del colegio, o los del equipo de fútbol, tuvieran un espacio online que no fuera tan abierto como un blog, pero tampoco tan rígido como un foro. No daba que cualquiera entrara a ver lo que hablábamos, pero a la vez, quería algo más "pro" que un simple grupo cerrado. O sea, tenía que ser fácil de usar y fácil de personalizar.

Entonces, ahí nomás me mando a hacer un "proyecto de red social". Lo llamé así porque quería que funcione para cualquier comunidad, desde los amigos del barrio hasta los fanáticos de cualquier cosa, y que cada grupo pudiera decidir si quería ser público o secreto. Y obvio, ¡tenía que ser fácil de crear! Quería que cualquiera pudiera armar su "foro" o "grupo social" sin volverse loco.

Las ideas eran un quilombo (¡literal!): pensé en incluir de todo. Que tuviera skins cambiables, compatibilidad con servicios de fotos tipo Flickr y de videos como YouTube. También un chat interno, un sistema de karma para premiar a los usuarios buena onda, calendarios grupales, juegos con premios, todo. ¡Un clásico "todo incluido"! Hasta se me ocurrió la idea de los plugins para que los usuarios le metieran mano y personalizaran lo que quisieran, ¿entendés? Casi un sueño para los nerds de esa época.

Pero bueno, mientras yo andaba diseñando mi "Bastión" (así le iba a poner), me entero de que existía algo llamado "Facebook", que recién había empezado a pegar por acá. Era, básicamente, lo que yo venía craneando, ¡pero ya armado! Me dio una bronca, como si alguien se me hubiese adelantado en leer la mente.

Así que, nada, ahí quedó mi idea, en un par de notas y hojas de Word. Hoy Facebook terminó siendo más fácil usar, es algo que ya estaba hecho y que todos mis amigos iban a entender rápido.

Ahí aprendí que, a veces, el mundo va más rápido que nuestras ideas. Pero, ¿te imaginás si lo hubiera sacado yo primero?

Servicio de Podcast

Mi idea para un servicio de Podcast hecho aplicación

Publicidad: porque el amor no paga el wifi