Creo fuertemente que se puede aprender de absolutamente de todo, de la vida, de la experiencia ajena, de una peli, de una letra de cancion, de un documental, de una serie, de un idiota, de un ingenuo, de un comic, de un anime, etc. La lista es interminable.
Conversor de cbr a cbz
Ok, imaginate esto: tenés una colección de cómics en formato .cbr
, pero querés pasar todo a .cbz
para leerlos más cómodo en ciertas apps. Acá entra este script. Te lo explico paso a paso, tranqui que no es tan quilombo como parece.
Batman: The Killing Joke
Una mala jornada puede destrozarte.
Eso dice el Joker, y en Batman: The Killing Joke, Alan Moore y Brian Bolland lo hacen sentir en cada página. Esta novela gráfica de 1988 no solo cuenta una posible historia del origen del Joker: arrastra directo al abismo. Locura, dolor y preguntas que incomodan más de lo que uno espera de un cómic.
Sagas Cósmicas de Thanos
Una de las sagas memorables de Marvel, también llamada “Las trifulcas del infinito“.
Thanos es uno de los Eternos de Titán, una raza de poderosos seres originarios de la Tierra.
Sucede que en el Universo Marvel existen unas entidades cósmicas llamadas Celestiales que gustan de experimentar con los seres vivos con potencial sapiente de los planetas que visitan.
En uno de estos viajes llegaron a la Tierra alterando genéticamente a los antropoides que evolucionarían de manera natural en la raza humana.
Ésta intervención de los Celestiales produjo dos razas paralelas a la humana:
Un emblema de esperanza, justicia y honor
La "S" ha pasado por tantas versiones y reinterpretaciones que ahora, en un mosaico, se convierte en una especie de viaje visual a través de la historia de un superhéroe que, aunque no sea el más "cool", sigue siendo el primero.
La importancia del "S". Desde su creación, ese símbolo es más que el logo de un superhéroe. En los cómics originales, el escudo estaba vinculado a la Casa de El, la familia de Superman, y representaba la esperanza de un último hijo de un planeta destruido. Pero con los años, el "S" se fue adaptando a diferentes versiones de Superman y, más interesante aún, a otros héroes que no eran Superman. Supergirl, Steel y otros personajes lo usaron. Eso es lo que le da tanta riqueza a este símbolo: su flexibilidad. No importa quién lo use, la "S" siempre está cargada de significado.
¿Por qué Superman? En el futuro tal vez no sea el superhéroe más popular, pero el tipo fue el primero. Fue el que definió lo que significa ser un héroe: decencia, honor, honestidad. En un mundo donde las figuras heroicas son cada vez más complejas y ambiguas, Superman sigue siendo ese ideal de lo mejor de la humanidad. Claro, no todos lo ven de la misma forma, pero la "S" sigue representando algo puro, algo a lo que todos podríamos aspirar.
Lo que se logra con ese mosaico no solo es un tributo a las distintas versiones de Superman, sino a cómo esa "S" creció y se transformó a lo largo de los años. Cada versión de Superman, cada héroe que lo llevó, muestra cómo ese símbolo fue una constante a lo largo de los cómics, el cine y la cultura pop.
Un homenaje genial a cómo Superman sigue siendo relevante.
En resumen, tu mosaico refleja no solo el amor por el personaje, sino también su impacto a lo largo del tiempo. El "S" sigue siendo mucho más que una letra; es un recordatorio de que los valores de Superman nunca van a desaparecer. Y eso, viejo, es algo que vale la pena celebrar.
Ir a Jams, el creador del collageEn la foto original se puede chequear a que pertenece cada logo.
Entradas relacionadas
Cargando entradas...
Publicidad: porque el amor no paga el wifi
Entradas populares
- Hacer Backup en Bulk en Playground AI
- Ingeniería inversa para el éxito
- El éxito sin dinero
- PC gaming low cost: juegos increíbles en PC antiguo
- Como resetearte en 3 días
- El secreto de un dentista que la industria quiere ocultar
- Encerrarse a Trabajar
- Hacete más sabio con el ocio
- Comandos Que Te Cambian La Existencia