Mostrando las entradas con la etiqueta How-To. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta How-To. Mostrar todas las entradas

Cómo Ganar Dinero con Telegram en 2025


Telegram es una mina de oro si sabés cómo usarla. Te cuento las formas más efectivas de monetizar, con las últimas funciones de 2025 y pasos claros para empezar ya.

Como ser un villano de película pero en la vida real.

Me dio curiosidad y le pregunte a la IA que características tenia que tener un villano para destruir la sociedad, lo que debería hacer este personaje sistemáticamente para lograr un objetivo obscuro.

Cómo hacer cine con IA gratis en 5 pasos

¿Siempre quisiste hacer videos y no sabias como hacer?

¿O tenes ganas de hacer tu propio anime o película de Hollywood?

Hoy todo es posible con la IA.

Nuestro aliado mas fuerte de hoy es Hugging Face.

Hugging Face es una empresa de tecnología especializada en inteligencia artificial, conocida por su plataforma abierta para modelos de machine learning. Es como un "GitHub de la IA": ofrece una gran biblioteca de modelos pre-entrenados (como GPT, BERT, Stable Diffusion, etc.), herramientas para usarlos fácilmente, y una comunidad activa que comparte recursos y proyectos. Su objetivo es democratizar el acceso a la IA y facilitar su desarrollo y uso para todos.

Hoy el trabajo es bastante manual, pero muchas opciones de la plataforma brindan la opción de usar API, pero eso es para otro posteo.

En esta ocasión vamos a usar a La Chica del Abrigo Azul que fue una imagen que hice y me gusto mucho el resultado, pueden verla en el link, donde también tienen el prompt para generarla.

En el caso que no tengamos el prompt podemos generar una idea de como pudo haber sido generada.

Narrar historias como si no hubiese un mañana

Una guía para contar historias que importan, desde un disquete hasta TikTok.

Workflow: Monetizar un Sitio Web por Capas

Te dejo una guía tipo workflow clara y paso a paso basada en el modelo que describís. Es un esquema en capas para monetizar un sitio web con tráfico, desde lo más simple hasta lo más rentable (y difícil).

Cómo Escribir Mejor: Lecciones de Maestros de la Escritura

Escribir bien no es un don reservado para unos pocos. Es una habilidad que se puede aprender, pulir y dominar. En este artículo, exploraremos las lecciones más valiosas de expertos como Scott Adams, David Foster Wallace, William Zinsser y otros, adaptando sus consejos al español para que puedas aplicarlos en tu propia escritura.

La Simplicidad es Poderosa

Scott Adams, creador de la tira cómica Dilbert, pasó de ser un mal escritor a uno bueno después de un curso de escritura empresarial. Su principal lección: la claridad y la persuasión dependen de la simplicidad.

Estrategias para pedir un préstamo sin historial crediticio

Conseguir un préstamo en un país nuevo sin historial crediticio es difícil, pero no imposible. Si sabés cómo moverte, hay formas concretas de lograrlo. Acá tenés estrategias claras y pasos directos para que puedas hacerlo.

Cómo usar Bitcoin como herramienta financiera

Bitcoin no es solo para guardar. Si la tenencia es grande, puede ser una herramienta financiera poderosa. Acá te cuento cómo aprovecharla sin complicarte.

Encontrar la verdad como un sherlock

En este mar de información infinita, donde cada noticia, cada tuit, cada meme, se superpone con el anterior, uno se pregunta: ¿cómo carajo hago para saber qué es verdad y qué es puro verso? Bueno, como siempre, la respuesta está en un buen filtro, en un sistema que te permita separar la paja del trigo. Y aquí es donde el método científico aparece, cual superhéroe con capa, listo para poner orden en el caos.

Cómo hacer un video que pueda volverse viral

Mirá, hoy en día todos quieren ser creadores de contenido. TikTok, YouTube, Instagram, ¿quién no sueña con tener un video que explote y llegue a millones? Pero la verdad es que hacer un video viral no es una simple cuestión de suerte, sino de meterle cabeza, planificación y mucha paciencia. Si te pensás que con poner a tu perro bailando ya vas a romperla, bueno… te aviso que te vas a llevar una pequeña decepción. Pero si te tirás a hacer las cosas en serio, respetando algunos pasos claves, ahí sí podrías estar ante un futuro viral. Y eso es lo que voy a contarte hoy: cómo hacer un video que no solo sea bueno, sino que tenga chances de volverse viral. Vamo’ a ello.

Fase 1: Preproducción: Tener una idea que haga clic

“La idea es lo primero, como en todo.” – Eso seguro lo escuchaste mil veces, pero la clave está en que no basta con tener cualquier idea, tenés que pensar en algo que atraiga, algo que enganche. Nada de hacer un video por hacer. Las ideas virales son las que despiertan emociones: humor, sorpresa, nostalgia o, incluso, indignación. En este mundo tan saturado de contenido, si no captás la atención en los primeros segundos, no tenés nada. La clave está en la sorpresa: si lográs sorprender, ya tenés medio camino ganado.

Aparte, si vas a grabar una voz en off, no te pongas con cualquier cosa. Hay que tener un guion que no solo sea claro, sino que se sienta genuino. ¿Cuántos videos has visto que empiezan con un “Hola, soy [nombre], y hoy te voy a contar…”? Pff, lo mismo de siempre. Dale un toque personal, hacé que la gente se enganche, como si fueras un amigo hablando. Porque si algo te va a hacer viral, es esa conexión real que se genera con el espectador. En pocas palabras: no seas un robot.


Fase 2: Recopilación de material: A-Roll y B-Roll

Ahí ya estás con la idea en la cabeza, ahora hay que ir a lo práctico. No te mandes con cualquier cosa. Para que un video quede piola, tiene que estar bien armado, con un equilibrio entre A-Roll y B-Roll.

¿Qué es A-Roll?

El A-Roll es el material en el que vos (o quien esté hablando) está en pantalla, contándote algo, explicando algo, o simplemente hablando a la cámara. Este es el “corazón” de tu video, el que establece la conexión con el público. Ojo con esto: si vas a grabar a alguien hablando, que lo haga de manera natural. A nadie le interesa ver a un tipo con cara de lápiz diciendo un guion frío y sin gracia. ¡No sean tan robots, por favor!

¿Y el B-Roll?

El B-Roll son los clips adicionales, esos que acompañan la voz en off. Para este tipo de material, es siempre mejor tener de más que de menos, porque después, cuando vayas a editar, vas a querer meter más cosas que queden bien con lo que estás diciendo. Puede ser stock, grabaciones propias o lo que encuentres, pero acordate que menos no es más, especialmente cuando se trata de videos virales. Si querés impresionar, hay que llenar ese espacio de imágenes que mantengan el ritmo y enganchen a la gente.


Fase 3: Edición: La magia de los cortes y los efectos

El famoso ritmo. Si un video no tiene ritmo, se te muere a los 10 segundos. Cortes rápidos y bien pensados son la clave para que la gente no se aburra. No se trata de hacer cortes sin sentido solo por hacerlos, hay que tener un ritmo narrativo. ¿Y cómo lo hacés? ¡Con edición, papá!

La introducción: La primera impresión lo es todo

En la edición, la introducción es crucial. Si no enganchás al espectador en los primeros 10 segundos, ¡chau! Directamente se va. Entonces, lo que tenés que hacer es algo tipo “¡Bam!” en la cara del espectador. Algo que lo sorprenda, que lo haga pensar “Che, quiero saber qué va a pasar”. No te claves en una intro larga, hacé algo breve pero efectivo, y directamente pasá a lo siguiente.

Subtítulos y transiciones: lo que hace la diferencia

Los subtítulos no solo sirven para quienes no pueden escuchar, sino que también ayudan a la gente a retener más la información. Usalos como una herramienta para enfatizar puntos clave, crear tensión o hasta hacer reír (si estás haciendo un video de humor). No te quedes solo con lo básico, ¡jugá con los efectos!

Las transiciones y los efectos de movimiento son un buen recurso, pero no te vuelvas loco. Si todo el video está lleno de transiciones raras y efectos por todos lados, el espectador se va a cansar. Usalos con moderación, pero cuando los necesites, metelos de manera que no rompan la fluidez del video.


Fase 4: Sonido y música: el toque final

Acá está el toque que diferencia a un video profesional de uno amateur. No, no me refiero a tener un micrófono de 10.000 dólares, pero el sonido es crucial. Los efectos de sonido ayudan a que el video se sienta dinámico, más atractivo y menos plano. Si usás música, elegí algo que esté en la onda de lo que estás mostrando, que no tape la voz en off, pero que acompañe de manera que el ritmo del video siga fluyendo.

Además, si elegís música, cuidate de no usar cosas con derechos de autor porque te pueden bloquear el video. Hay opciones libres o de pago que te dan todo tipo de canciones para que no te rompan las pelotas con eso.


Fase 5: Pulido final: El toque maestro

Y cuando todo esté listo, antes de dar el play para subirlo, revisalo. No te confíes en tu memoria ni en lo que “creés” que está bien. Un ojo extra nunca está de más, y siempre hay algo que podés mejorar. Una vez que sientas que todo fluye perfecto, ya podés exportar y publicar. ¿Ahora qué? Bueno, a esperar que explote, jajaja.


Lo viral es una mezcla de arte y estrategia

En resumen, producir un video viral no tiene ningún secreto mágico, pero sí una receta. La clave está en la idea fresca, el buen ritmo, la edición precisa y un toque de creatividad que te haga destacar. Si seguís todos estos pasos, vas a estar mucho más cerca de pegarla. Pero no te olvides de que nada en internet es seguro, la viralidad tiene mucho que ver con el timing, el contexto y un poco de suerte.

Así que no te desesperes si tu video no arrasa de inmediato. Probá, editá y mejorá, ¡que las joyas siempre tardan un poco más en brillar!

Cómo Crear Contenido Digital para Atraer y Convertir Clientes: Guía Paso a Paso

Hoy en día, crear contenido digital es una de las formas más poderosas de atraer y convertir clientes. Pero ojo, no es cuestión de subir cualquier cosa a las redes o tener un blog. Se trata de tener una estrategia clara que combine tecnología, creatividad y marketing. Acá te dejo una guía paso a paso sobre cómo generar contenido que no solo atraiga gente, sino que también la convierta en clientes y te ayude a generar guita. Y todo esto lo podés hacer con la ayuda de herramientas como la inteligencia artificial (IA) y una estrategia bien pensada.

Revista LAZER - Proceso de digitalización de publicaciones

La revista Lazer fue una publicación argentina de Editorial Ivrea, fundada en 1997 por Leandro Oberto y Pablo Ruiz. Se enfocaba en la información analítica sobre animación, cómics y cultura otaku, además de otros temas sociales y segmentos de humor.

Cómo crear una publicación de blog atractiva

Los artículos pilar son una estrategia fundamental en el marketing de contenidos, diseñada para atraer tráfico constante y mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda. A continuación, exploraremos qué son, cómo se estructuran y por qué son esenciales para construir audiencias efectivas.

¿Qué es un Artículo Pilar?

Un artículo pilar es un contenido extenso y bien investigado que aborda un tema central de manera profunda. Este tipo de artículo tiene varios objetivos clave:

  • Mejorar el SEO: Al estar optimizado para palabras clave relevantes, un artículo pilar puede aparecer en los resultados de búsqueda, generando tráfico a largo plazo.
  • Fomentar la Lectura Continua: Su estructura está diseñada para mantener la atención del lector desde el inicio hasta el final, ofreciendo contenido valioso y atractivo.
  • Establecer Autoridad: Al proporcionar información detallada y útil, se posiciona al autor como una autoridad en su campo.

Estructura de un Artículo Pilar

Para crear un artículo pilar efectivo, considera las siguientes estructuras:

  1. Formato de "Cómo Hacer":

    • Este formato enseña al lector a realizar una tarea específica.
    • Ejemplo: "Cómo crear un jardín vertical en casa".
  2. Definiciones:

    • Explica términos o conceptos que pueden ser desconocidos para tu audiencia.
    • Ejemplo: "¿Qué es el PageRank y por qué es importante?".
  3. Listas:

    • Las listas son altamente compartibles y fáciles de digerir.
    • Ejemplo: "7 consejos para mejorar tu productividad diaria".

Importancia del Estilo y la Presentación

El estilo de escritura también juega un papel crucial en la efectividad de los artículos pilar:

  • Tono Conversacional: Utiliza un lenguaje accesible que conecte con tus lectores. Esto hace que el contenido sea más atractivo y fácil de entender.
  • Uso de Multimedia: Incluir imágenes, videos o infografías puede enriquecer la experiencia del lector y mantener su interés.

Estrategias para Aumentar el Tráfico

Para maximizar el impacto de tus artículos pilar, considera las siguientes estrategias:

  • Opiniones Fuertes: No temas expresar puntos de vista claros y contundentes sobre temas relevantes. Esto puede generar debates y aumentar el tráfico hacia tu contenido.
  • Publicación Regular: Mantén una frecuencia de publicación constante para mantener a tu audiencia comprometida. Publicar diariamente o cada pocos días puede ayudar a construir momentum.

Conclusión

Los artículos pilar son fundamentales para cualquier estrategia de contenido exitosa. Al enfocarte en la calidad del contenido, la optimización SEO y la presentación atractiva, puedes crear piezas que no solo atraigan tráfico, sino que también establezcan tu autoridad en el nicho elegido. Recuerda siempre evaluar los resultados y ajustar tus estrategias según sea necesario para seguir creciendo tu audiencia.

Cómo Administrar tu Servidor de Call of Duty 4

Si sos un jugador de Call of Duty 4 (CoD4) o un administrador de servidores, probablemente te encontraste con la necesidad de personalizar y ajustar diferentes aspectos del juego, desde mapas y modos de juego hasta configuraciones avanzadas del servidor. Los comandos y configuraciones que aca te presento son herramientas tanto para personalizar la experiencia del juego como para administrar tu servidor de manera eficiente. Ya sea que quieras habilitar trucos, cambiar mapas, modificar la gravedad o gestionar jugadores, estas configuraciones te proporcionarán todo lo necesario para llevar tu experiencia al siguiente nivel.

Desde comandos básicos como la configuración de un mapa hasta comandos avanzados como rcon para administración remota del servidor, esta guía cubre una amplia variedad de herramientas. Además, incluye enlaces útiles para descargar mapas personalizados y otros recursos para mejorar tanto el rendimiento como la diversión de tu juego.

Shortcut Mata Todas las Apps en Windows

Botón de autodestrucción para Windows

¿Tenés el escritorio lleno de ventanas molestas y cero ganas de cerrarlas una por una? Con un comando podés “nukear” todo en segundos.

Como arreglar el lag de carga de Windows

¿Por qué Windows 7 se tarda 30 segundos al usar un fondo sólido?

Si estás usando Windows 7 o Windows Server 2008 R2 y pones un fondo de color sólido (como rojo o azul), puede que notes que al iniciar tu PC, la pantalla de bienvenida se queda mostrando por 30 segundos antes de que puedas empezar a trabajar. Este retraso ocurre por un problema con el servicio Desktop Window Manager (DWM).

El DWM es el encargado de controlar cómo se ven las ventanas y los efectos gráficos en tu PC. Pero cuando usas un fondo sólido, el DWM no sabe cómo manejarlo bien. Está diseñado para trabajar mejor con imágenes (como fotos o dibujos), no con colores simples. Por eso, se queda trabado un rato antes de que se pueda mostrar tu escritorio.

¿Por qué pasa esto?

Este problema solo ocurre si:

  • Usas un fondo sólido (sin imagen).
  • El DWM está activado (funcionando).
  • Estás entrando al sistema localmente (no por escritorio remoto).

No pasa cuando:

  • Inicias sesión usando Remote Desktop (escritorio remoto).
  • El DWM está apagado o detenido.
  • Usas una imagen de fondo en lugar de un color sólido.

¿Cómo lo arreglas?

Microsoft tiene algunas soluciones para este problema:

  1. Cambiar el fondo sólido por una imagen: Esto hace que el DWM funcione sin problemas, porque el servicio está mejor preparado para manejar imágenes.
  2. Cambiar la configuración en el registro: Si te metes en el registro de Windows, puedes cambiar un parámetro llamado DelayedDesktopSwitchTimeout para hacer que el retraso sea más corto. Sin embargo, esto no resuelve el problema por completo, solo lo reduce un poco.

¿Vale la pena hacer todo esto?

Aunque estas soluciones pueden ayudar, no arreglan el problema de fondo. El DWM sigue sin estar optimizado para los fondos sólidos. Entonces, aunque puedes cambiar la configuración o poner una imagen, el sistema sigue teniendo problemas con el fondo sólido.

Conclusión

El problema con el Desktop Window Manager y los fondos sólidos es un defecto en Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Aunque Microsoft ofrece formas de reducir el retraso, no resuelve de verdad el problema. Al final, el sistema sigue teniendo dificultades para manejar fondos de un solo color.

Fuente: Microsoft Support

Re Ripeo de Películas 2CD a 1CD

Manual VirtualDub

Re Ripeo de Películas

De 2 CD’s a 1 CD

Con subtitulo pegado.

El objetivo que vamos a lograr aca es el de pasar las pelis bajadas de Internet con su subtitulo correspondiente en version de 2 CD y convertirlas en 1 CD con el subtitulo pegado en el video, para no necesitar mas el archivo de subtitulos.

1. Lo primero que debemos hacer es abrir el primer archivo de la película que queremos Re ripear.

Lo hacemos yendo a File > Open Video File…

2. Elegimos el primer archivo de video para reripear.

3. Una vez cargado el video vamos a la configuración del reripeo de audio. Vamos a Audio > Source audio y seleccionamos Direc stream copy (en el caso que no queramos hacerle ningun cambio al audio. Por lo tanto con esta opción el audio no va a cambiar. Si queremos cambiarlo seleccionamos Full processing mode y depuse vamos a ver que la opción Compression… en el mismo menú de Audio esta habilitada. Tocamos ahí y elegimos el codec de MP3 y la calidad que queramos.)

4. Vamos a Video > Full processing mode

5. Nos dirigimos a Video > Filtres… (acá están todos los filtros para modificar el video, y uno de los filtros que tenemos que cargar es el que se encarga de “pegar” los subtitulos en el video)

6. Nos aparece esta ventanita. Tocamos el botón Add (Agregar)

7. Buscamos el filtro subtitler y le damos al botón OK

8. Va a aparecer esta ventana que es para cargar el subtitulo. Los únicos subtitulos que se pueden cargar son los que tiene la extencion .ssa (Sub Station Alpha) usualmente en Internet se consiguen los que tienen la extensión .srt (SubRip) es muy probable que la que tenemos es esa, entonces hay que convertirla.

9. Para convertir los archivos SRT a SSA usamos este Conversor que es muy fácil de usar. Ojo solamente convierte los SRT. Arrancamos el programa.

10. Este es el Conversor, tocamos el botón Examinar…

11. Nos aparece para cargar el subtitulo SRT seleccionamos el del archivo que vamos a reripear, en este caso el de CD1, el primer archivo y tocamos Abrir.

12. Ya cargado el archivo nos figura el archivo que cargamos y el archivo de destino que será con extensión .ssa

13. Luego volvemos al VirtualDub, a la ventana que teniamos para cargar el subtitulo y cargamos el archivo que creamos recien. El .ssa y le damos OK.

14. el archivo ya nos figura y le damos OK

15. Una vez que lo cargamos, nos aparece en la lista de filtros cargados como vemos en la imagen. En esta ventana tocamos OK y ya tenemos los filtros necesarios cargados.

16. Vamos a Video > Compression… para seleccionar la calidad de ripeo que vamos a hacerle al video

17. Tenemos que tener el codec de DivX instalado, si lo tenemos instalado lo buscamos en la lista que nos aparece. Los seleccionamos y tocamos el botón Configure

18. Nos aparece esta ventana que es la del Codec de DivX como se podrá notar, tocamos el botón Bitrate Calculador.

19. Nos aparece el Bitrate Calculador (Calculador del Bitrate) esto sirve para calcular la calidad que le vamos a dar al video (Bitrate)

20. El Bitrate calculador nos pide información para calcular perfectamente el Bitrate para nuestro video, para darle esa información nos fijamos en las propiedades del Archivo de Video y se lo damos al Calculador. La duracion del video, El Bitrate que tiene el Audio de la peli y lo que queremos que pese el archivo. En este caso queremos que pese 350 MB (la mitad de un CD, dado que después vamos a hacer lo mismo con el segundo archivo y los vamos a unir y entre los 2 suamaran los 700 MB osea un CD)

Una vez que le damos los datos le damos al botón Accept.

21. Y vemos el Bitrate que nos pone el programa, como muestra la imagen.

22. Una vez configurado todo, tenemos que guardar el archivo nuevo. Para esto vamos a File > Save as AVI…

23. Y le ponemos un nombre nuevo que lo podamos identificar para depuse saber cual es el primer y segundo archivo para unirlos después. Y le damos al botó Guardar

  1. Una vez que lo guardamos empieza el RERIPEO del video, donde nos muestra la ventana de estado delRipeo. Diciéndonos cuanto va a tardar (Total time (estimated)) y el tiempo transcurrido mas otros datos. Esta parte tarda mucho, el tiempo suele ser casi igual al del video, esto es relativo según la maquina que tengas. Puede sermas rápido o mas lento.

Y listo, una vez terminado esto hacemos exactamente lo mismo con el segundo archivo de video.

UNIENDO LOS ARCHIVOS

Una vez que ya Reripeamos los 2 archivos cerramos todo, abrimos de cero el VirtualDub y cargamos el 1º archivo reripeado (File > Open video file…)

Después vamos a File > Append AVI segment… y cargamos el 2º archivo, entonces aca tenemos cargados los dos archivos uno al lado del otro.

Nos fijamos en el menú Video y en el menú Audio que este seleccionado Direct stream copy esto es para que deje el audio y el video como estan, sin comprimirlo o descomprimirlo. Entonces lo unico que va a hacer el programa es unir los 2 archivos.

Vamos a File > Save as AVI… y le damos guardar, le ponemos el nombre de la peli definitivamente.

Nos aparece denuevo la ventana de estado del ripeo pero esta vez va tardar muchisimo menos, porque no se va a dedicar a comprimir o descomprimir. Es rapido.

Cuando esto termina, finalmente tenemos nuestra peli RERIPEADA.


Dedicado a Leo que me hincho las bolas que le explique esto, para vos Leitooo!!! Aprende de una vez y dejate de joder.

Publicidad: porque el amor no paga el wifi