¿Por qué algunas comunidades tienen dientes perfectos y salud de hierro? Weston Price, un dentista canadiense de los años 30, recorrió el mundo como un explorador para descubrirlo. Su hallazgo: lo que comemos define nuestra salud. Y no, la respuesta no está en el pan blanco ni en las golosinas.
Dietas ancestrales vs. comida moderna
Price viajó a lugares como Suiza, Escocia, Fiji y Australia, donde la gente comía lo que la tierra ofrecía, sin procesados. Encontró personas con:
- Dientes impecables, incluso muelas de juicio.
- Cuerpos fuertes y bien formados.
- Sin caries ni enfermedades como diabetes o problemas cardíacos.
¿Su secreto? Alimentos naturales y nutritivos: pescado, carnes, órganos, lácteos crudos, verduras de raíz, bayas y granos integrales. Nada de harinas refinadas ni azúcar. Pero cuando estas comunidades adoptaron la comida industrial, todo se derrumbó: caries, deformaciones dentales y enfermedades aparecieron rápido.
Un vistazo a las comunidades de Price
Suiza, en los Alpes
En un valle aislado, la gente comía pan de centeno, queso, mantequilla, carne (poca) y vegetales locales. Resultado: dientes perfectos, cuerpos robustos y salud a prueba de todo.
Escocia, comunidades gaélicas
Su dieta se basaba en pescado, mariscos, órganos, papas y raíces. ¿El resultado? Dientes sanos y físicos envidiables.
Tribus de Fiji y Australia
Con grasas animales, proteínas, frutas y vegetales, estas comunidades vivían sin caries ni enfermedades modernas. Apenas necesitaban médicos.
El desastre de las “comidas de comercio”
Price llamó “comidas de comercio” a los productos que arruinaron todo:
- Harina blanca.
- Azúcar refinado.
- Alimentos enlatados.
- Aceites industriales.
Cuando estos llegaron, la salud se desplomó. En pocos años, las comunidades mostraron caries, mandíbulas deformadas y enfermedades nuevas. No es casualidad: esos productos no nutren, solo enriquecen a las empresas.
Cómo comer según Price
No hace falta dietas raras ni suplementos caros. Volvé a lo básico:
- Proteínas animales: Carne, pescado, órganos (sí, hígado y riñón) y lácteos crudos. Son pura nutrición.
- Vegetales y granos: Batata, zanahoria, nabos y granos como centeno. No todo es carne.
- Grasas naturales: Manteca y grasa animal no son el enemigo, son esenciales.
- Nada procesado: Chau harina blanca, azúcar y aceites industriales. No son comida, son negocio.
¿Vivían poco? Pura mentira
Dicen que los antiguos vivían poco, pero eso es un mito. La baja expectativa de vida era por la mortalidad infantil. Si sobrevivías la niñez, llegar a los 80 o 90 era común. Price vio gente de hasta 120 años, sana y sin enfermedades crónicas.
La salud está en la naturaleza
Hoy nos venden alimentos ultraprocesados que enferman. Price lo dejó claro: para estar sanos, hay que comer como nuestros ancestros. Pescado, carne, vegetales frescos y lácteos sin procesar. Nada de dietas de moda ni suplementos milagrosos.
Si querés salud de verdad, cambiá lo que ponés en el plato. La industria te vende humo, pero vos decidís si lo comprás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario