Cómo usar Bitcoin como herramienta financiera

Bitcoin no es solo para guardar. Si la tenencia es grande, puede ser una herramienta financiera poderosa. Acá te cuento cómo aprovecharla sin complicarte.

Caso práctico

Supongamos que quiero comprar un auto de $40,000 USD y tengo $400,000 USD en Bitcoin (BTC). ¿Qué opciones tengo?

Opción 1: Vender Bitcoin

Puedo vender $40,000 USD en BTC para pagar el auto. Es simple, pero tiene dos problemas grandes:

  • Impuestos: Si el BTC valía menos cuando lo compré, tengo que pagar impuestos por la ganancia (la diferencia entre el precio de compra y de venta).
  • Pérdida de potencial: Al vender, me despido de cualquier suba futura del valor de ese BTC.

Opción 2: Pedir un préstamo con Bitcoin como garantía

En vez de vender, puedo usar mis BTC como respaldo para un préstamo. Por ejemplo, pido $40,000 USD y dejo $100,000 USD en BTC como garantía (según lo que exija el prestamista). Esto tiene ventajas:

  • Sin impuestos: Como no vendo, no pago ganancias de capital.
  • Sigo con mi BTC: Mantengo mis bitcoins. Si suben de precio, sigo ganando.

Los riesgos

No todo es color de rosa. Hay dos riesgos importantes:

  • Caída del precio: Si el BTC se desploma, el prestamista puede vender parte de mis bitcoins para cubrir el préstamo. Y puedo perderlos.
  • Intereses: El préstamo no es gratis. Pago intereses, y eso puede acumular bastante según las condiciones.

Qué elegir

Vender BTC es directo, pero implica impuestos y perder potencial de ganancia futura. Pedir un préstamo ofrece flexibilidad fiscal y mantiene el BTC, pero hay que estar atento a las caídas de precio y los costos.

Si se manejan bien los riesgos, usar Bitcoin como garantía puede ser una jugada inteligente para aprovechar la inversión sin soltarla. La clave está en no arriesgar más de lo que se puede manejar.

No hay comentarios.:

Publicidad: porque el amor no paga el wifi