Entonces, te cuento cómo fue la cosa, porque si hoy alguien me cuenta esto, me cago de risa, pero en su momento lo veía re serio.

Corría más o menos el 2008 y todavía estábamos a pleno en foros y blogs. Yo estaba hinchado con la idea de que cada grupo de amigos, o los compañeros del colegio, o los del equipo de fútbol, tuvieran un espacio online que no fuera tan abierto como un blog, pero tampoco tan rígido como un foro. No daba que cualquiera entrara a ver lo que hablábamos, pero a la vez, quería algo más "pro" que un simple grupo cerrado. O sea, tenía que ser fácil de usar y fácil de personalizar.

Entonces, ahí nomás me mando a hacer un "proyecto de red social". Lo llamé así porque quería que funcione para cualquier comunidad, desde los amigos del barrio hasta los fanáticos de cualquier cosa, y que cada grupo pudiera decidir si quería ser público o secreto. Y obvio, ¡tenía que ser fácil de crear! Quería que cualquiera pudiera armar su "foro" o "grupo social" sin volverse loco.

Las ideas eran un quilombo (¡literal!): pensé en incluir de todo. Que tuviera skins cambiables, compatibilidad con servicios de fotos tipo Flickr y de videos como YouTube. También un chat interno, un sistema de karma para premiar a los usuarios buena onda, calendarios grupales, juegos con premios, todo. ¡Un clásico "todo incluido"! Hasta se me ocurrió la idea de los plugins para que los usuarios le metieran mano y personalizaran lo que quisieran, ¿entendés? Casi un sueño para los nerds de esa época.

Pero bueno, mientras yo andaba diseñando mi "Bastión" (así le iba a poner), me entero de que existía algo llamado "Facebook", que recién había empezado a pegar por acá. Era, básicamente, lo que yo venía craneando, ¡pero ya armado! Me dio una bronca, como si alguien se me hubiese adelantado en leer la mente.

Así que, nada, ahí quedó mi idea, en un par de notas y hojas de Word. Hoy Facebook terminó siendo más fácil usar, es algo que ya estaba hecho y que todos mis amigos iban a entender rápido.

Ahí aprendí que, a veces, el mundo va más rápido que nuestras ideas. Pero, ¿te imaginás si lo hubiera sacado yo primero?


Proyecto de Red Social


Explicación

Idea Base: La base de este servicio en sí es brindar la creación y manejo fácil y rápido de foros ( o Grupos Sociales), tales como lo son hoy en día Los Blogs, pero mucho más completo. Estos foros (o Grupos Sociales), en principio están orientados a grupos cerrados de pequeñas cantidades de personas, como un grupo de amigos, del colegio, o también familiares, pero no se descarta la opción de foros más amplios y que apuntan a temáticas específicas.

En sí estos foros de grupos de amigos y demás serian cerrados, lo que quiere decir que nadie podría entrar a ese foro si no es miembro y tampoco sabrían de su existencia, dado que existiría una lista mostrando los “Grupos Sociales” creados que decidieron ser públicos y mostrarse en la lista principal de la red. Se dará la opción de hacerlo privado o público, en este último caso se da la posibilidad para que se pueda registrar más gente para integrar el foro.

Las cosas que brinda:

  • Comunicación cómoda con los conocidos.
  • Planeamientos organizados de eventos.
  • Compartir todo tipo de información ya sea interna del grupo o en general.
  • La información compartida queda guardada, lo cual lo transforma en un archivador de información que siempre lo tenemos disponible para cualquier momento o lugar.
La cuenta para los foros sería una sola, o sea que se crea una cuenta en el sitio y esa misma cuenta se puede utilizar para entrar a distintos foros pertenecientes a la red social del sitio. En cada foro que de esta chance tendría un botón que diría por ejemplo "integrarme al foro" y automáticamente, después de una rectificación del pedido, el usuario ya es participe del foro.

Símiles


Sí habría que compararlo con algún servicio ya existente sería una mezcla entre los siguientes.

Raíces

BBS - http://es.wikipedia.org/wiki/BBS

(Bulletin Board System) Traducido, en ocasiones, como tablero electrónico. Es un sistema informático que ofrece una serie de servicios a sus usuarios: mensajería electrónica, ficheros, tele conferencias, información, etc.

Ordenador y programas que habitualmente suministran servicios de mensajería electrónica, archivos de ficheros y cualquier otro servicio y actividad que pueda interesar al operador del BBS. Hoy casi han desaparecido, sustituidos por la WWW.


Nombres posibles:

Bastión, Bunker, Banda, Grip, TABLÓN, PLANK
Palabras afines: GRUPO, SOCIAL, FORO, DEBATE, INTERNO, BITÁCORA, RED SOCIAL, CLUB

Lista de cosas para tener en cuenta

  1. Tiene que ser simple de crear
  2. Con muchas opciones
  3. Cambio de skins
  4. Capacidad de modificar/subir skins (crear un sistema de templates)
  5. Opciones de plug-ins y creación de los mismos por los usuarios.
  6. Posibilidad de entrar vía Móvil.
  7. Diseño de publicación simple.
  8. Intercomunicación de comunidades
  9. Permisos varios
  10. Competencias entre usuarios y comunidades
  11. Espacio para almacenar fotos o archivos varios
  12. Juegos con premios, ejemplo más espacio para almacenar cosas
  13. Compatibilidad con algún servicio de Fotos como ImageShak, Flikr o Picasa
  14. Compatibilidad con algún servicio de Video como YouTube o Metacafe
  15. Compatibilidad con algún servicio de Sonido como Odeo o GoEar
  16. Beneficios para usuarios de Gmail.
  17. Opción para que el foro y el usuario figuren en la lista principal.
  18. Bloqueo del foro para extraños
  19. Algún script para tu página o espacio haciendo referencia a tu comunidad
  20. Estadísticas varias. Movimiento y actividad de los integrantes.
  21. Tipos de comunidades: Privadas, Públicas, Juegos, educación, etc.
  22. Creación de logo online, o poder subirlo
  23. Creación de evento con campos definidos y personalizados
  24. Cuando se crea un evento que quede registrado los datos. Que se pueda seleccionar los datos que se quieren guardar.
  25. Chat interno.
  26. Líder o Representante para concursos o juegos entre comunidades
  27. Módulos para agregar, con información varia.
  28. Distintos RSS de los foros y posteos.
  29. Alguna forma de aviso de quienes están en los foros.
  30. Cargar fotos y dar la opción que aparezcan en la cabecera.
  31. Para el creador de logo online, dar la opción de usar las fotos de los integrantes ya subidas.
  32. Hacer una discusión parte de una lista de discusiones de otros foros y rankearlas.
  33. Tenes escritas las reglas predeterminadas, y dar un espacio especial para agregar junto a estas las reglas de los usuarios. (Las reglas siempre tienen que estar al alcance)
  34. Brindar servicios pagos para los integrantes del foro, como PayPal. En el caso que los creadores del foro quieran brindar un servicio a sus usuarios o hacerle peticiones de donaciones.
  35. Sistema de “confianza del foro” un sistema para catalogar el foro, en el caso de ser público. Para que se integren usuarios y usen los servicios del grupo en cuestión.
  36. Sistema de Karma (bueno y malo) en forma de agradecimiento e información para los demás del usuario en cuestión.
  37. Sistema de calendario con aviso en Tópico general, y vía mail.
  38. n de Bookmarks grupal, van agregando entre todos, direcciones de Internet. Debe ser de fácil publicación sin salirse de la página cuando se van agregando direcciones (usando AJAX). Además que se puedan calificar y llevar una estadística de visitas a este link. Campo para ponerle una breve explicación. Y función para exportar e importar en HTML. También hacer Bookmarks propios de cada usuario por separado. Con Sistema de Tags (etiquetas).
  39. Generar una galería grupal de las imágenes, videos y sonidos que se van abriendo en los Tópicos, pero que al usuario se le de las opciones de: Agregar a Galería grupal, Agregar a Galería privada, Agregar en las dos o No agregar a ninguna galería.
  40. Que la galería grupal se pueda o no compartir con las otras comunidades.
  41. Agregarles Tags al material multimedia que se agrega.