Aprende a Comprar y Vender cosas.

 

La compraventa es algo que seguro todos lo hacemos en algún momento de nuestras vidas. No necesariamente tiene que ser trabajo de tiempo completo, puede ser algo casual. Pero por mas esporádico que sea hay que saber ciertas pautas. La mayoría de la gente sabe lo básico, pero no sabe como ser efectivo y de esto se trata este articulo, de ser un fenómeno vendiendo cosas.

Armá tus publicaciones como un crack

Títulos que la rompen

No te colgués con títulos pedorros. Pensá: "¿Qué buscaría yo si quisiera comprar esta cosa?". Ahí tenés la clave.

Descripciones que venden solas

Contá todo, pero todo. ¿Para qué sirve? ¿Por qué alguien lo querría? Inclusive los problemas que tienen, mientras mas especificos mejor, asi el comprador no se lleva sorpresas y sabe con exactitud lo que se esta llevando. No te guardes nada, .

... además evitas un par de preguntas, pero olvidate que siempre hay alguno que pregunta lo que ya está escrito.

Fotos que enamoran

Sacá fotos como si fueras un influencer. Que se vea lindo, limpio y tentador. Nada de fotos borrosas o en la oscuridad, ¿me explico? Ponele ganas.

Movete en la jungla online

Metete en grupos locales

Buscá grupos de compra-venta cerca tuyo y metete en todos. Cuantos más, mejor.

Hacete amigo de la gente

No seas un fantasma. Comentá, dale like, hacete notar. Así cuando publiques algo tuyo, ya te van a tener fichado.

Pedí testimonios, viejo

Cuando vendas algo, pedile al comprador que te tire la buena onda con un comentario positivo. Eso suma un monton para futuras ventas.

Consejos para vender como loco

No seas pesado

Si nadie te da bola, esperá una semana antes de volver a publicar. No quemes la publicación.

Usá a tus contactos

Pedile a tus amigos y familia que compartan tus publicaciones. Más ojos, más chances de vender.

Ojo con los precios

Fijate bien cuánto sale nuevo y usado. No te zarpes con el precio, pero tampoco lo regales.

Investiga en la plataforma que vas usar, busca el mismo producto y fijate en que estado las venden, si esta completo, donde esta ubicada la persona que lo vende, si el vendedor responde. todo esto influye porque si vos vendes algo a 100 pero ves que alguien que esta en el culo del mundo y no contesta ni un solo comentario hace meses lo tiene a la mitad de precio, es lo mismo que nada, no cuenta.

¿Qué vender? Algunas ideas populares

  • Celulares, tablets y esas boludeces electrónicas
  • Consolas viejas (los gamers vintage pagan bien)
  • Cosas retro que tengas tiradas por ahí
  • Electrodomésticos que ya no uses
  • Herramientas (siempre hay algúno buscando)
  • Cosas de jardín
  • Muebles que te sobren
  • Maquillaje que compraste al pedo
  • Relojes viejos
  • Instrumentos musicales (capaz tenés una futura estrella de rock como cliente)
  • Cosas de colección de pequeño tamaño, ejemplo cartas.

¿Compro o no compro?

Antes de mandarte a comprar algo para revender, hacete estas preguntas:

  • ¿Está hecho mierda o se la banca?
  • ¿Puedo bajarle el precio un poco?
  • ¿Le voy a sacar ganancia o me voy a comer un garrón?
  • ¿Puedo ir a buscarlo o me va a salir un huevo el envío?
  • ¿Por qué carajo lo están vendiendo?
  • ¿Cuánto sale nuevo?
  • ¿El vendedor tiene buena onda o es un garca?
  • ¿Tiene mil cosas publicadas o es solo esta?
  • ¿En eBay (O plataforma mas popular de tu zona) está más barato? Ojo con eso.

Hacete una listita de pros y contras, y ahí vas a ver si te conviene o no. No te mandes a lo loco, pensalo bien antes de gastar la guita.

Y bueno, eso es todo. Con estos consejos vas a estar vendiendo mejor en poco tiempo. ¡Suerte y a hacer billetes!

Los Primeros Pasos para Ganar tus Primeros $100

¿Querés hacer unos mangos extra sin complicarte la vida? Te doy el paso a paso para empezar a ganar tus primeros $100 con el famoso "compraventa". Es más fácil de lo que parece, así que poné atención.

Paso 1: Conectate y Aprendé

Primero, Hablá con otros revendedores, uníte a grupos de Facebook o foros donde la gente comparte tips. La experiencia agena es muy valiosa.

Paso 2: Usá Plataformas de Venta

Metete en Reddit, Facebook Marketplace o lo que tengas en tu país. Ahí es donde vas a encontrar cosas para comprar y revender. ¡Es como un mercado virtual! No todo es Mercado Libre, eBay o Amazon.

Paso 3: Buscá Artículos

Ahora viene lo divertido: buscá artículos que sean gratis o muy baratos. Mirá en tu casa, tal vez tenés cosas que ya no usás y pueden valer algo. ¡No subestimes lo que tenés!

Podes pedirle a familiares, amigos, vecinos, desconocidos o hasta cirujear para conseguir cosas baratas o gratis. Todo sirve. Se venden cosas que cualquier persona pensaria que solo califica para el tacho de basura.

Paso 4: Listá tus Hallazgos

Para vender, tenés que publicar. Sacá 2 o 3 fotos buenas del artículo y escribí una descripción clara. No te olvides de poner un título atractivo, y detalla todo lo bueno y lo malo.

Paso 5: Fijate en las Ganancias

El truco de la compraventa es vender más caro de lo que compraste. Si compraste algo por $5 y lo vendés por $15, ¡ganaste $10! La gente busca ahorrar, así que no te preocupes si no vendés gran precio, la idea es ganar una diferencia.

Paso 6: Repetí el Proceso

Una vez que vendiste tu primer artículo, ¡repetí! Cuanto más vendas, más plata hacés. Es un juego de números, así que no pares.


Consejos Extras

  • Revisá en tu casa: Seguro hay cosas que ya no usás y pueden servirle a alguien.
  • Usá la comunidad: Si tenés dudas, preguntá. Siempre hay alguien dispuesto a ayudar.
  • Sé constante: La clave está en repetir el proceso hasta que se vuelva un hábito.

Al final del día, la compraventa es una forma divertida de hacer unos pesos extra. Y anda a saber, capaz te termine gustando tanto que se convierta en un negocio serio. Probá!

¿Y si no funciona? Bueno, siempre podés decir que fue una experiencia más. 😄

Formas Efectivas de Generar Ingresos: Guía Completa

Todos queremos saber cómo podemos multiplicar esos pesos que tenemos en el bolsillo. Porque, seamos sinceros, con el mundo como está, quedarse de brazos cruzados es estar al jodido.

Hay mil maneras de generar ingresos, pero se pueden agrupar en dos categorías gigantes: productos y servicios. Te explico todo con un análisis que te va a dejar más claro.

Como crear contenido como una maquina

Crear contenido de calidad a lo loco y sin morir en el intento es es posible. Así que vamos a meternos de lleno en esto.

La reutilización: la imprenta de contenido.

El reciclaje es la clave para tener contenido disponible siempre que lo necesites. Aprovechando los diferentes formatos que tienen las plataformas existentes podes utilizar un contenido pilar y reutilizarlo en partes como nuevo contenido en otra red social.

El tweet: la semilla de todo

Sí, un simple tweet. Pero de los buenos. Algo que te salga del alma, que te apasione. Y de ahí, ¡tuki! Lo convertís en:

  1. Un post de LinkedIn todo profesional (no te olvides de los hashtags).
  2. Una imagen para Instagram que te quede lindo.
  3. Una historia de Instagram, porque todo el mundo está ahí chusmeando.
  4. Un gráfico con una frase, tipo esas imágenes motivacionales que te manda tu tía por WhatsApp.

Dibuje maestro...

A todos, sepamos o no, nos gusta dibujar o hacer garabatos en un papel. Bueno ya sea en un papel o el lápiz del teléfono o una tableta pro en la maquina, dibujar a mano es un contenido original y podes utilizarlo para muchas cosas, no solo anotaciones sencillas, explicaciones, diagramas, cuentos sencillos, etc. La onda es que con un dibujito de 17 segundos podés hacer 5 piezas de contenido diferentes.

Videos

Mucho del contenido fijo lo podes hacer video, con slides o agregando una voz en off, o filmandote con el contenido de fondo. Hoy tenes todo tipo de apps o funciones que te ayudan con eso. Y podes hacer entregas de contenido muy diferentes aportando cosas nuevas en cada una.

El microcontenido

Como hable al principio, esto es similar pero cuando tenes un gran contenido lo seccionás y haces micro contenidos. Hay gente que no puede o no quiere ver un video de dos horas, pero puede ver videos cortos de un minuto o dos, entonces para ellos es este contenido.

Podcasts: para los que prefieren hablar antes que escribir

Si sos de los que les gusta más hablar que escribir, los podcasts son tu salvación. Agarrá el celu, bajate una app como Anchor y empezá a grabar, o usa la app que ya te viene en el telefono. Lo copado es que después podés:

  1. Hacer un post de blog con la transcripción (sí, hay apps que te transcriben todo, no te hagas drama).
  2. Sacar frases para tweets.
  3. Subirlo a mil plataformas diferentes.

Encuestas: hacé que tu audiencia labure por vos

Las encuestas son como el oro en polvo del contenido. Facebook, Twitter o Instagram Stories y listo. Tu audiencia interactúa y vos conseguís info del mercado. Es como matar dos pájaros de un tiro, pero sin lastimar a ningún pajaro, obvio.

Comunidad al poder: dejá que tu gente hable

Hacé preguntas en LinkedIn, Instagram o Facebook que hagan que tu gente se cope y empiece a contar sus experiencias. Como armar una ronda de mate virtual, pero con contenido.

La calidad importa, no te olvides

Ojo, que por querer hacer mucho no te vayas al carajo con la calidad. El contenido tiene que ser bueno, interesante, que le sirva a tu audiencia. No es cuestión de mandar fruta nomás.

En resumen, parece imposible, pero con práctica y estas técnicas, vas a estar creando contenido como si fueras una maquina.

La clave es ser creativo, probar cosas nuevas y encontrar lo que te funciona. Es como cuando probás recetas nuevas en la cocina, algunas te salen bien y otras son para el tacho de basura.

Empezá con un tweet hoy y antes de que te des cuenta vas tener tanto contenido que no vas a entender porque no lo hiciste antes.

ASUS ROG Zephyrus G15


Mi nueva adquisición y compañera de ruta, no me puedo quejar de esta maquina

Tiene una muy buena construcción, para ser gamer es bastante sutil además de que tiene un diseño que recuerda una Macbook, se siente alta gama por donde la mires y es todo terreno.

Tenia mis dudas antes de comprarla, estaba por comprar una Legion pero en donde la compré ( Notebooks Pro ) ya no tenían en stock, pero estoy contento con la compra sinceramente.

El rendimiento es muy bueno, se banco bien todo lo ultimo que hay en juegos.

Raytracing en la maxima resolución no va bien, pero es entendible, si jugamos en FULL HD no tiene ningún problema para correrlo.

Calienta que da calambre, en verano es un bajón usarla, es como que prendas una estufa, se recomienda estar en un lugar fresco, sino setearla en modo ECO para que no caliente tanto y obviamente hacer trabajo ligero, nada de jugar o te diría también no ver videos de calidad alta, esto ultimo si no te querés cagar de calor.

La pantalla se ve de puta madre, además de funcionar a 144hz.

El teclado se siente muy bien, dan ganas de escribir, y el touchpad muy amplio y funcional, además de que se mimetiza bien con el resto de la maquina.

La red anda muy bien, es wifi 6, se puede esperar un buen nivel de conexion.

EDIT: Hubo gente con inconvenientes, les dejo una URL del tema

EDIT2: Hay un modelo nuevo con mejoras ASUS ROG Zephyrus G15

MediaTek MT7921 Wi-Fi 6 Issues (Used In Most 2021 Asus Laptops) - Likely Cause Explained

Reporte de HWiNFO

  • Computer:      ASUS ROG Zephyrus G15 GA503QM_GA503QM
  • CPU:           AMD Ryzen 9 5900HS (Cezanne, CZN-A0) 3300 MHz (33.00x100.0) @ 1397 MHz (14.00x99.8)
  • Motherboard:   ASUS GA503QM
  • BIOS:          GA503QM.416, 08/11/2023
  • Chipset:       AMD Promontory/Bixby FCH
  • Memory:        16384 MBytes @ 1581 MHz, 22-22-22-52 - 8192 MB PC25600 DDR4 SDRAM - Micron 4ATF1G64HZ-3G2E2
  • Graphics:      NVIDIA GeForce RTX 3060 Laptop (GA106M) [ASUS], 6144 MB GDDR6 SDRAM
  • Graphics:      AMD Cezanne - Internal GPU [ASUS], AMD Radeon Vega, 512 MB DDR4 SDRAM
  • Drive:         INTEL SSDPEKNU512GZ, 500.1 GB, NVMe
  • Sound:         NVIDIA GA106 - High Definition Audio Controller
  • Sound:         ATI/AMD Renoir/Cezanne - Display HD Audio Controller
  • Sound:         AMD Zen - Audio Processor - HD Audio Controller
  • Network:       Realtek Gaming GbE Family Controller
  • Network:       MediaTek MT7921 Wi-Fi 6 Wireless Network Adapter
  • Mouse: Logitech MX Master 3
  • HDD Externo: Seagate Expansion USB 3907GB ST4000LM024-2AN17

Las Sustancias que Nos Vuelven Locos

¿Por qué te ponés todo boludo cuando estás enamorado? ¿O por qué te sentís al palo después de hacer ejercicio? vamos a meternos de lleno en la cocina química de nuestro cerebro para descubrir qué pasa con esas sustancias que nos hacen sentir de todo.

Publicidad: porque el amor no paga el wifi