ASUS GL552VW

**

Extracted Information from HWiNFO64

System Overview:

  • Manufacturer: ASUSTeK COMPUTER INC.
  • Model: ASUS GL552VW
  • Operating System: Microsoft Windows 10 Home Single Language Build 10240
  • Processor: Intel Core i7-6700HQ (Skylake-H, R0), 2.6 GHz
  • Motherboard: ASUS GL552VW
  • Chipset: Intel HM170 (Skylake PCH-H)
  • Memory: 12 GB DDR4 SDRAM (Samsung M471A5143DB0-CPB, M471A1G43DB0-CPB)
  • Graphics: Intel HD Graphics 530, NVIDIA GeForce GTX 960M (2 GB GDDR5)
  • Storage: HGST HTS721010A9E630 (976.8 GB), HL-DT-ST DVDRAM GUE1N (DVD+R DL)
  • Network: Intel Dual Band Wireless-AC 7265, Realtek Semiconductor RTL8168/8111

Processor Details:

  • Core Count: 4 cores, 8 threads
  • Base Clock: 2.6 GHz
  • Turbo Boost: Up to 3.5 GHz
  • Cache: 6 MB L3 cache
  • TDP: 45 W

Memory Details:

  • Type: DDR4 SDRAM
  • Speed: 1063 MHz
  • Channels: Dual-channel

Graphics Details:

  • Integrated: Intel HD Graphics 530
  • Dedicated: NVIDIA GeForce GTX 960M

Storage Details:

  • HDD: HGST HTS721010A9E630 (976.8 GB)
  • Optical Drive: HL-DT-ST DVDRAM GUE1N (DVD+R DL)

Network Details:

  • Wireless: Intel Dual Band Wireless-AC 7265
  • Wired: Realtek Semiconductor RTL8168/8111 PCI-E Gigabit Ethernet NIC

BIOS Information:

  • Manufacturer: American Megatrends Inc.
  • Version: GL552VW.216
  • Date: 11/20/2015

Additional Information:

  • UEFI Boot: Present
  • ACPI Support: Present
  • USB Version: 3.0
  • PCI Express Version: 3.0
  • Audio: Intel Skylake PCH-H - High Definition Audio Controller

This information provides a comprehensive overview of the system’s hardware components and specifications.

Sagas Cósmicas de Thanos

Una de las sagas memorables de Marvel, también llamada “Las trifulcas del infinito“.

Thanos es uno de los Eternos de Titán, una raza de poderosos seres originarios de la Tierra.

Sucede que en el Universo Marvel existen unas entidades cósmicas llamadas Celestiales que gustan de experimentar con los seres vivos con potencial sapiente de los planetas que visitan.

En uno de estos viajes llegaron a la Tierra alterando genéticamente a los antropoides que evolucionarían de manera natural en la raza humana.

Ésta intervención de los Celestiales produjo dos razas paralelas a la humana:

La Antidieta Notas



Ciclo I - Eliminación (4 A.M.-Mediodía)

Frutas hasta el mediodia solidas o en jugo.

Ciclo II - Apropiación (MEDIODIA - 8 P.M.)

Ensaladas 2hs (verduras crudas)

Comidas bien combinadas 3hs (carnes o carbohidratos y verduras)

Comidas mal combinadas 8-12hs 

Ciclo III - Asimilación (8 P.M. - 4 A.M)

Comer 3 horas antes de ir a dormir. (preferentemente dormir antes de las 00hs)

Desintoxicación pag 58 (72hs claves, efectos)

Este texto habla del cuerpo y la alimentación del mismo, cuando lo lei se me vino a la cabeza una comparación con la política y la sociedad nuestra.

Se ha de tener presente que en cualquier momento en que alteremos nuestros hábitos alimentarios, el cuerpo tiene que adaptarse al cambio, y que al hacerlo puede darnos una sensación inicial de malestar. 

Lo que hay que hacer es considerar cualquier incomodidad temporal como expresión del proceso de depuración y limpieza, y del retorno a la salud. 

Experimentarlo es ser testigo de la salud en acción. 

El cuerpo es poderoso y quiere salir adelante ahora que tiene la ocasión. Y esto puede suceder de muchas maneras diferentes. 

La reacción del cuerpo cuando de pronto tiene a su disposición un excedente de energía es tratar de eliminar lo antes posible, mientras la energía dure, todo lo que sea de naturaleza tóxica. 

Una vez que el organismo se da cuenta de que seguirá disponiendo regularmente de esa energía, comienza a regular la eliminación, y las incomodidades temporales desaparecen.

Parecería que todo el mundo tuviese una opinión diferente respecto de la cantidad de proteínas que se ha de ingerir y por qué. 

Lo que siempre me frustró era oír como un autorizado experto, enunciaba de la manera más convincente lo que se debía saber sobre las proteínas. Y enseguida aparecía otro experto, no menos autorizado y que, en forma tan convincente como el primero ¡decía exactamente lo contrario!

Creo que esa es la situación en que se encuentra la mayoría de las personas. Los expertos discuten entre ellos y sepultan a sus oyentes bajo un alud de hechos, cifras, estadísticas y pruebas. 

El público termina sintiéndose como una pelota en un partido de tenis, y en todo esto sólo hay una cosa que es innegablemente cierta: que la gente está confundida.

SONY VAIO VGN-Z520N

La Grande que no fue. Una Notebook que se rindio facil.

Primero, vamos a lo importante: esta notebook es una máquina del 2008-2009 que en 2015 ya tiene sus añitos encima. Pero puede dar pelea un poco más si la sabés aprovechar.

Empecemos por lo bueno: el diseño es my bueno. Sony siempre le puso onda a sus laptops y esta no es la excepción. Es finita, liviana (pesa solo 1.5 kg) y tiene un look muy profesional. Si la sacás en un café, vas a llamar la atención seguro. Además, la tengo con una funda de neoprene tanto para la notebook como para el cargador. ¡Un golazo para cuidarla!

Ahora, vamos a lo no tan copado: la placa de video principal NVIDIA está muerta. Sí, una pena. La GPU dedicada que venía con esta máquina ya no funciona. ¿Es el fin del mundo? No necesariamente. La buena noticia es que tiene una placa de video secundaria Intel que sigue andando joya. No vas a poder jugar al último GTA, pero para tareas del día a día y hasta algún jueguito liviano, va como piña.

Hablando de la batería, acá tenemos otro temita: se descarga fácil. Después de tantos años, es normal que la batería ya no rinda como antes. Si la usás enchufada la mayor parte del tiempo, no vas a tener drama. Pero si pensabas llevártela de viaje sin el cargador, olvidate.

Ahora, vamos a meternos un toque en la parte técnica:

  • Procesador: Tiene un Intel Core 2 Duo P8400 a 2.26GHz. En su momento era una bestia, hoy en día sigue siendo decente para tareas básicas.
  • Memoria: Viene con 3GB de RAM. No es una locura, pero se la banca.
  • Disco duro: 250GB a 5400rpm. Acá sí que se nota la edad. Si querés darle un empujón de velocidad, cambiar esto por un SSD sería un golazo.
  • Pantalla: 13.1 pulgadas con resolución de 1366x768. No es Full HD, pero para el tamaño de la pantalla, zafa.

Una de las cosas más copadas de esta notebook es su sistema de gráficos híbrido. Podías cambiar entre la GPU NVIDIA y la integrada de Intel para ahorrar batería. Una lástima que la NVIDIA ya no funcione, pero bueno, así es la vida.

Otra cosa piola es que tiene lector de huellas. En 2015 esto todavía no es tan común, así que suma puntos.

Ahora, la gran pregunta: ¿Vale la pena comprarla en 2015? Y... depende. Si la conseguís barata y solo la querés para navegar por internet, ver películas y hacer trabajos de oficina, puede ser una buena opción. Pero si estás buscando algo para editar videos, jugar juegos nuevos o usar programas pesados, mejor seguí de largo.

En resumen:

  • Lo bueno: Diseño copado, Windows 10, lector de huellas, liviana y portable.
  • Lo malo: Placa NVIDIA muerta, batería gastada, hardware viejo en general.

Si te la ofrecen, fijate bien el precio. Puede ser una buena segunda computadora o una opción económica si no necesitás mucha potencia. Pero ojo, no esperes milagros.

Espero que este análisis te haya servido para decidir si esta VAIO es tu próxima compañera tecnológica o si mejor seguís buscando.

Canon Rebel T3i (también conocida como EOS 600D)

Hace poco desempolvé mi vieja Canon Rebel T3i y me cayó la ficha de lo bien que envejece este bichito. Lo primero que noté fue el sensor APS‑C de 18 megapíxeles: sigue sacando fotos con detalle suficiente para impresiones tamaño poster, sin retorcernos demasiado en el Photoshop.

Publicidad: porque el amor no paga el wifi