Cómo Administrar tu Servidor de Call of Duty 4

Si sos un jugador de Call of Duty 4 (CoD4) o un administrador de servidores, probablemente te encontraste con la necesidad de personalizar y ajustar diferentes aspectos del juego, desde mapas y modos de juego hasta configuraciones avanzadas del servidor. Los comandos y configuraciones que aca te presento son herramientas tanto para personalizar la experiencia del juego como para administrar tu servidor de manera eficiente. Ya sea que quieras habilitar trucos, cambiar mapas, modificar la gravedad o gestionar jugadores, estas configuraciones te proporcionarán todo lo necesario para llevar tu experiencia al siguiente nivel.

Desde comandos básicos como la configuración de un mapa hasta comandos avanzados como rcon para administración remota del servidor, esta guía cubre una amplia variedad de herramientas. Además, incluye enlaces útiles para descargar mapas personalizados y otros recursos para mejorar tanto el rendimiento como la diversión de tu juego.

Evita morir por tu termo

Muchos usamos los termos inoxidables clasicos para el mate o llevar cafe. Son lindos, prácticos, no se rompen y hasta parecen ser una opcion de alta gama para manter el agua en su temperatura. Pero esto viene con un caballo de Troya.

La trampa del acero inoxidable

Resulta que esos termos que usamos todos los días tienen algo de "insospechado". Si bien el acero inoxidable es una de las aleaciones más comunes, lo cierto es que no todo lo que brilla es oro. De acuerdo con reportes oficiales de la aduana, los termos de acero inoxidable baratos, especialmente los que provienen de importaciones chinas, tienen impurezas tóxicas en cantidades alarmantes. Hablamos de plomo, cobre, arsénico y hasta mercurio, que en niveles más altos que los permitidos por ley, pueden ser una bomba para tu salud.

Pueden tener hasta 10 veces más de las sustancias tóxicas permitidas y no lo sabés hasta que te afecta. Porque los efectos no son inmediatos, no es como si tomaras una taza y listo, fuiste. No. Estos metales pesados se van acumulando con el tiempo en tu organismo. Cada vez que te servis una bebida caliente, vas ingiriendo un poquito más de estos metales venenosos. Y como si fuera poco, los efectos se empiezan a notar años después.

¿Qué te pueden causar?

Los efectos de la exposición prolongada a metales como el plomo y el cobre son muy graves. Encefalopatía, convulsiones, daño cognitivo, pérdida de coordinación motriz, dolores abdominales, vómitos intermitentes, y en los peores casos, hasta parálisis. Y los chcos son más vulnerables a este tipo de intoxicaciones. En ellos, estos metales pueden producir desde déficit de atención y retraso en el lenguaje, hasta alteraciones en el crecimiento y en el coeficiente intelectual.

No es para tomarlo a la ligera, son daños irreparables a la salud de uno.

La "ayuda" de la Aduana

La Aduana Argentina, en un operativo reciente, se encargó de secuestrar ¡11 toneladas de termos tóxicos! provenientes de China. Estaban cargados de metales como cobre, cromo y níquel, entre otros, que excedían los niveles permitidos de impurezas, según las normas del Código Alimentario Argentino. De acuerdo a los informes, algunos de estos termos tenían hasta 8,9% de manganeso y 1,5% de cobre...

¿Y ahora qué?

Si tienes un termo de acero inoxidable, te recomiendo que empieces a revisar las marcas y los modelos. En particular, hay uno que está en la mira: los termos “IODA” con los modelos 6/DL-004g y 4/DLH 2 – T 1000. Si tenés uno de estos, tiralo ya. De ser posible, no sigas usando ese termo.

No te arriesgues, porque los efectos de estos metales no son fáciles de detectar de inmediato. El daño a largo plazo es real. Como sociedad, muchas veces no nos damos cuenta de que las decisiones que tomamos (como elegir un producto barato por encima de la seguridad) pueden tener consecuencias de gran alcance.

El comercio y la salud en juego

Como tantas veces ocurre, parece que lo que se prioriza es la rentabilidad, no la seguridad. Mientras tanto.

La verdad es que el término "salvavidas" que muchos consideran los termos de acero inoxidable, en realidad, puede ser un asesino lento. A veces, las cosas más simples de la vida son las que más daño nos hacen.

Difundi

Difundí esta información. No es solo por vos, sino también por los que te rodean. Hay muchos que todavía no tienen ni idea del peligro que representan estos termos. Quizá puedas salvarles la vida. Y no es joda.

Así que ya sabés, ¡despedite de esos termos y buscá opciones seguras! No te dejes engañar por lo que parece inofensivo, porque puede que al final del día, sea todo lo contrario.

Más fuerte que el kevlar a partir del Alzheimer

Esto es muy loco, pero científicos israelíes crearon un material orgánico que es más fuerte que el acero y el famoso Kevlar, y encima es transparente. El material, fue inspirado por algo bien raro: las proteínas beta-amiloides, que están asociadas con el Alzheimer, la enfermedad de la que cualquiera puede sufrir, pero los científicos hicieron magia con esas proteínas para crear algo que podría cambiar todo.

Este material se compone de esferas microscópicas que son súper resistentes. De hecho, para penetrarlo con una sonda de diamante, tenés que usar el doble de presión que la que necesitarías para hacerle una raya al Kevlar. Tremendo, y lo más loco es que, además de ser fuerte, también es transparente, lo que le da un montón de aplicaciones posibles. Desde armaduras antibalas hasta mejorar el acero o el vidrio a prueba de balas.

Lo que pasa es que, como todo en la ciencia, no es algo que podamos ver mañana. Aunque los científicos ya tienen patentes y están trabajando en licenciar la tecnología, llevarlo a la práctica va a llevar tiempo, quizás varias décadas. Si miramos el caso del Kevlar, que se inventó en los 60 y recién en los 80 se usó en ropa antibalas, esto va a ser algo parecido.

Si este material se llega a comercializar, revoluciona todo: más fuerte, más liviano y con una protección mas dura que una armadura de Diablo 2.

Imaginate un futuro con chalecos antibalas más livianos que una camiseta, o autos más fuertes y resistentes.

Así que hay cosas que ni nos imaginamos que están por venir.

Fuente: https://www.nbcnews.com/id/wbna39833214

Shortcut Mata Todas las Apps en Windows

Botón de autodestrucción para Windows

¿Tenés el escritorio lleno de ventanas molestas y cero ganas de cerrarlas una por una? Con un comando podés “nukear” todo en segundos.

Un emblema de esperanza, justicia y honor

La "S" ha pasado por tantas versiones y reinterpretaciones que ahora, en un mosaico, se convierte en una especie de viaje visual a través de la historia de un superhéroe que, aunque no sea el más "cool", sigue siendo el primero.

La importancia del "S". Desde su creación, ese símbolo es más que el logo de un superhéroe. En los cómics originales, el escudo estaba vinculado a la Casa de El, la familia de Superman, y representaba la esperanza de un último hijo de un planeta destruido. Pero con los años, el "S" se fue adaptando a diferentes versiones de Superman y, más interesante aún, a otros héroes que no eran Superman. Supergirl, Steel y otros personajes lo usaron. Eso es lo que le da tanta riqueza a este símbolo: su flexibilidad. No importa quién lo use, la "S" siempre está cargada de significado.

¿Por qué Superman? En el futuro tal vez no sea el superhéroe más popular, pero el tipo fue el primero. Fue el que definió lo que significa ser un héroe: decencia, honor, honestidad. En un mundo donde las figuras heroicas son cada vez más complejas y ambiguas, Superman sigue siendo ese ideal de lo mejor de la humanidad. Claro, no todos lo ven de la misma forma, pero la "S" sigue representando algo puro, algo a lo que todos podríamos aspirar.

Lo que se logra con ese mosaico no solo es un tributo a las distintas versiones de Superman, sino a cómo esa "S" creció y se transformó a lo largo de los años. Cada versión de Superman, cada héroe que lo llevó, muestra cómo ese símbolo fue una constante a lo largo de los cómics, el cine y la cultura pop.

Un homenaje genial a cómo Superman sigue siendo relevante.

En resumen, tu mosaico refleja no solo el amor por el personaje, sino también su impacto a lo largo del tiempo. El "S" sigue siendo mucho más que una letra; es un recordatorio de que los valores de Superman nunca van a desaparecer. Y eso, viejo, es algo que vale la pena celebrar.

Ir a Jams, el creador del collage

En la foto original se puede chequear a que pertenece cada logo.

Publicidad: porque el amor no paga el wifi