Cómo crear una publicación de blog atractiva

Los artículos pilar son una estrategia fundamental en el marketing de contenidos, diseñada para atraer tráfico constante y mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda. A continuación, exploraremos qué son, cómo se estructuran y por qué son esenciales para construir audiencias efectivas.

¿Qué es un Artículo Pilar?

Un artículo pilar es un contenido extenso y bien investigado que aborda un tema central de manera profunda. Este tipo de artículo tiene varios objetivos clave:

  • Mejorar el SEO: Al estar optimizado para palabras clave relevantes, un artículo pilar puede aparecer en los resultados de búsqueda, generando tráfico a largo plazo.
  • Fomentar la Lectura Continua: Su estructura está diseñada para mantener la atención del lector desde el inicio hasta el final, ofreciendo contenido valioso y atractivo.
  • Establecer Autoridad: Al proporcionar información detallada y útil, se posiciona al autor como una autoridad en su campo.

Estructura de un Artículo Pilar

Para crear un artículo pilar efectivo, considera las siguientes estructuras:

  1. Formato de "Cómo Hacer":

    • Este formato enseña al lector a realizar una tarea específica.
    • Ejemplo: "Cómo crear un jardín vertical en casa".
  2. Definiciones:

    • Explica términos o conceptos que pueden ser desconocidos para tu audiencia.
    • Ejemplo: "¿Qué es el PageRank y por qué es importante?".
  3. Listas:

    • Las listas son altamente compartibles y fáciles de digerir.
    • Ejemplo: "7 consejos para mejorar tu productividad diaria".

Importancia del Estilo y la Presentación

El estilo de escritura también juega un papel crucial en la efectividad de los artículos pilar:

  • Tono Conversacional: Utiliza un lenguaje accesible que conecte con tus lectores. Esto hace que el contenido sea más atractivo y fácil de entender.
  • Uso de Multimedia: Incluir imágenes, videos o infografías puede enriquecer la experiencia del lector y mantener su interés.

Estrategias para Aumentar el Tráfico

Para maximizar el impacto de tus artículos pilar, considera las siguientes estrategias:

  • Opiniones Fuertes: No temas expresar puntos de vista claros y contundentes sobre temas relevantes. Esto puede generar debates y aumentar el tráfico hacia tu contenido.
  • Publicación Regular: Mantén una frecuencia de publicación constante para mantener a tu audiencia comprometida. Publicar diariamente o cada pocos días puede ayudar a construir momentum.

Conclusión

Los artículos pilar son fundamentales para cualquier estrategia de contenido exitosa. Al enfocarte en la calidad del contenido, la optimización SEO y la presentación atractiva, puedes crear piezas que no solo atraigan tráfico, sino que también establezcan tu autoridad en el nicho elegido. Recuerda siempre evaluar los resultados y ajustar tus estrategias según sea necesario para seguir creciendo tu audiencia.

El dia que invente Facebook

 


Entonces, te cuento cómo fue la cosa, porque si hoy alguien me cuenta esto, me cago de risa, pero en su momento lo veía re serio.

Corría más o menos el 2008 y todavía estábamos a pleno en foros y blogs. Yo estaba hinchado con la idea de que cada grupo de amigos, o los compañeros del colegio, o los del equipo de fútbol, tuvieran un espacio online que no fuera tan abierto como un blog, pero tampoco tan rígido como un foro. No daba que cualquiera entrara a ver lo que hablábamos, pero a la vez, quería algo más "pro" que un simple grupo cerrado. O sea, tenía que ser fácil de usar y fácil de personalizar.

Entonces, ahí nomás me mando a hacer un "proyecto de red social". Lo llamé así porque quería que funcione para cualquier comunidad, desde los amigos del barrio hasta los fanáticos de cualquier cosa, y que cada grupo pudiera decidir si quería ser público o secreto. Y obvio, ¡tenía que ser fácil de crear! Quería que cualquiera pudiera armar su "foro" o "grupo social" sin volverse loco.

Las ideas eran un quilombo (¡literal!): pensé en incluir de todo. Que tuviera skins cambiables, compatibilidad con servicios de fotos tipo Flickr y de videos como YouTube. También un chat interno, un sistema de karma para premiar a los usuarios buena onda, calendarios grupales, juegos con premios, todo. ¡Un clásico "todo incluido"! Hasta se me ocurrió la idea de los plugins para que los usuarios le metieran mano y personalizaran lo que quisieran, ¿entendés? Casi un sueño para los nerds de esa época.

Pero bueno, mientras yo andaba diseñando mi "Bastión" (así le iba a poner), me entero de que existía algo llamado "Facebook", que recién había empezado a pegar por acá. Era, básicamente, lo que yo venía craneando, ¡pero ya armado! Me dio una bronca, como si alguien se me hubiese adelantado en leer la mente.

Así que, nada, ahí quedó mi idea, en un par de notas y hojas de Word. Hoy Facebook terminó siendo más fácil usar, es algo que ya estaba hecho y que todos mis amigos iban a entender rápido.

Ahí aprendí que, a veces, el mundo va más rápido que nuestras ideas. Pero, ¿te imaginás si lo hubiera sacado yo primero?

Google Glass

Muy al estilo de los agentes secretos, Google crea este gadget, que a simple vista tiene la apariencia de unas gafas, sin embargo su interfaz va más allá en cuestiones tecnológicas.

Google siempre a la vanguardia, en esta ocasión nos presenta el prototipo de un gadget llamado Google glass, unos lentes que cambiaran totalmente la experiencial móvil, a través de la realidad aumentada, comandos por voz y movimientos físicos.

“Creemos que la tecnología debe estar sólo cuando la necesitas y desaparecer cuando no la usas” es el lema con el cual nace este proyecto.

Este proyecto es desarrollado en uno de los laboratorios de la empresa llamado Google X, una especie de laboratorio secreto, según The New York Times.

A finales de Febrero de este año, Google menciono la posible salida de estos lentes, con un precio de entre $250 y $600 dólares, según The New York Times. Como era de esperarse muchos pensaban que estarían basados en su plataforma, Android, sin embargo por lo que se puede apreciar con la salida de este video, ese rumor queda desmentido.

Estos lentes a diferencia de los lentes comunes, incluyen una interfaz de computadora y algunos botones en el armazón.

Aunque a simple vista, no podrían considerarse lentes tal cual, ya que se basan en solo un armazón con una pequeña pantalla en el ojo derecho, llamado Glass que muestra iconos simples sobre el campo de visión natural.

Las gafas, al menos en el vídeo conceptual se controlarían simplemente moviendo la cabeza, los ojos y mediante la voz, permitiendo recibir notificaciones, videollamadas, tomar fotografías o responder a mensajes. De modo que se convertirían en una especie de control para el móvil.

Además como se aprecia en el video, es capaz de identificar lugares y rutas, mostrándonos las vías más adecuadas para llegar a nuestro destino final.

Google piensa comercializarlos este mismo año, sin embargo advierte, que el concepto de diseño mostrado tanto en las imágenes como en el video, podría no ser el diseño definitivo.

Fuentes

isopixel

Escorpio


Lo encontre en internet y considero que se acerca a lo que soy o puedo ser. Aunque en retos y desafios diria que es lo contrario.

Perfil de escorpio

IBM Lenovo Think Pad T60p

IBM Lenovo T60p: una computadora portátil potente

Especificaciones clave:

  • Procesador: Intel Core 2 Duo 2,16 GHz
  • Gráficos: ATI Mobility FireGL V5250 (512 MB)
  • Pantalla: LCD de 14,1"
  • Almacenamiento: Disco duro de 100 GB, unidad DVD+RW/DVD-RW/DVD-RAM
  • Memoria: Hasta 4 GB DDR2 SDRAM
  • Red: Conexión de red Intel PRO/1000 PL, Bluetooth
  • Sistema operativo: No especificado (probablemente Windows XP o Vista)

Características adicionales:

  • Durabilidad: Chasis de aleación de magnesio
  • Expansión: Ranura ExpressCard, ranura para PC Card

En general, la IBM Lenovo T60p era una computadora portátil de alto rendimiento destinada a Profesionales y usuarios avanzados. Su potente procesador, tarjeta gráfica dedicada y estructura duradera lo hacen adecuado para tareas exigentes.


Publicidad: porque el amor no paga el wifi