Re Ripeo de Películas 2CD a 1CD

Manual VirtualDub

Re Ripeo de Películas

De 2 CD’s a 1 CD

Con subtitulo pegado.

El objetivo que vamos a lograr aca es el de pasar las pelis bajadas de Internet con su subtitulo correspondiente en version de 2 CD y convertirlas en 1 CD con el subtitulo pegado en el video, para no necesitar mas el archivo de subtitulos.

1. Lo primero que debemos hacer es abrir el primer archivo de la película que queremos Re ripear.

Lo hacemos yendo a File > Open Video File…

2. Elegimos el primer archivo de video para reripear.

3. Una vez cargado el video vamos a la configuración del reripeo de audio. Vamos a Audio > Source audio y seleccionamos Direc stream copy (en el caso que no queramos hacerle ningun cambio al audio. Por lo tanto con esta opción el audio no va a cambiar. Si queremos cambiarlo seleccionamos Full processing mode y depuse vamos a ver que la opción Compression… en el mismo menú de Audio esta habilitada. Tocamos ahí y elegimos el codec de MP3 y la calidad que queramos.)

4. Vamos a Video > Full processing mode

5. Nos dirigimos a Video > Filtres… (acá están todos los filtros para modificar el video, y uno de los filtros que tenemos que cargar es el que se encarga de “pegar” los subtitulos en el video)

6. Nos aparece esta ventanita. Tocamos el botón Add (Agregar)

7. Buscamos el filtro subtitler y le damos al botón OK

8. Va a aparecer esta ventana que es para cargar el subtitulo. Los únicos subtitulos que se pueden cargar son los que tiene la extencion .ssa (Sub Station Alpha) usualmente en Internet se consiguen los que tienen la extensión .srt (SubRip) es muy probable que la que tenemos es esa, entonces hay que convertirla.

9. Para convertir los archivos SRT a SSA usamos este Conversor que es muy fácil de usar. Ojo solamente convierte los SRT. Arrancamos el programa.

10. Este es el Conversor, tocamos el botón Examinar…

11. Nos aparece para cargar el subtitulo SRT seleccionamos el del archivo que vamos a reripear, en este caso el de CD1, el primer archivo y tocamos Abrir.

12. Ya cargado el archivo nos figura el archivo que cargamos y el archivo de destino que será con extensión .ssa

13. Luego volvemos al VirtualDub, a la ventana que teniamos para cargar el subtitulo y cargamos el archivo que creamos recien. El .ssa y le damos OK.

14. el archivo ya nos figura y le damos OK

15. Una vez que lo cargamos, nos aparece en la lista de filtros cargados como vemos en la imagen. En esta ventana tocamos OK y ya tenemos los filtros necesarios cargados.

16. Vamos a Video > Compression… para seleccionar la calidad de ripeo que vamos a hacerle al video

17. Tenemos que tener el codec de DivX instalado, si lo tenemos instalado lo buscamos en la lista que nos aparece. Los seleccionamos y tocamos el botón Configure

18. Nos aparece esta ventana que es la del Codec de DivX como se podrá notar, tocamos el botón Bitrate Calculador.

19. Nos aparece el Bitrate Calculador (Calculador del Bitrate) esto sirve para calcular la calidad que le vamos a dar al video (Bitrate)

20. El Bitrate calculador nos pide información para calcular perfectamente el Bitrate para nuestro video, para darle esa información nos fijamos en las propiedades del Archivo de Video y se lo damos al Calculador. La duracion del video, El Bitrate que tiene el Audio de la peli y lo que queremos que pese el archivo. En este caso queremos que pese 350 MB (la mitad de un CD, dado que después vamos a hacer lo mismo con el segundo archivo y los vamos a unir y entre los 2 suamaran los 700 MB osea un CD)

Una vez que le damos los datos le damos al botón Accept.

21. Y vemos el Bitrate que nos pone el programa, como muestra la imagen.

22. Una vez configurado todo, tenemos que guardar el archivo nuevo. Para esto vamos a File > Save as AVI…

23. Y le ponemos un nombre nuevo que lo podamos identificar para depuse saber cual es el primer y segundo archivo para unirlos después. Y le damos al botó Guardar

  1. Una vez que lo guardamos empieza el RERIPEO del video, donde nos muestra la ventana de estado delRipeo. Diciéndonos cuanto va a tardar (Total time (estimated)) y el tiempo transcurrido mas otros datos. Esta parte tarda mucho, el tiempo suele ser casi igual al del video, esto es relativo según la maquina que tengas. Puede sermas rápido o mas lento.

Y listo, una vez terminado esto hacemos exactamente lo mismo con el segundo archivo de video.

UNIENDO LOS ARCHIVOS

Una vez que ya Reripeamos los 2 archivos cerramos todo, abrimos de cero el VirtualDub y cargamos el 1º archivo reripeado (File > Open video file…)

Después vamos a File > Append AVI segment… y cargamos el 2º archivo, entonces aca tenemos cargados los dos archivos uno al lado del otro.

Nos fijamos en el menú Video y en el menú Audio que este seleccionado Direct stream copy esto es para que deje el audio y el video como estan, sin comprimirlo o descomprimirlo. Entonces lo unico que va a hacer el programa es unir los 2 archivos.

Vamos a File > Save as AVI… y le damos guardar, le ponemos el nombre de la peli definitivamente.

Nos aparece denuevo la ventana de estado del ripeo pero esta vez va tardar muchisimo menos, porque no se va a dedicar a comprimir o descomprimir. Es rapido.

Cuando esto termina, finalmente tenemos nuestra peli RERIPEADA.


Dedicado a Leo que me hincho las bolas que le explique esto, para vos Leitooo!!! Aprende de una vez y dejate de joder.

Presupuesto como pan caliente

Ayer le escribo un mail a mi socio sobre un proyecto de red en un lugar que tenía más quilombos que el pais. El que me escribió tenía tres máquinas para conectar: una moderna con Windows XP, otra medio pedorra con 64 MB de RAM y una tercera que era una re poronga, ni placa de red tenía. El tipo había dicho que iba a cambiar esa última, pero eso lo discutiríamos después con otro personaje de la historia.

La movida era que había Fibertel, así que internet no iba a ser un drama. Pero claro, necesitábamos comprar un montón de cosas: un router, tres cables de red de diferentes longitudes (20, 10 y 2 metros), seis fichas RJ45 y una placa de red para la máquina más vieja. Las cuentas eran las siguientes:

  • Router: $108
  • Cables: $32
  • Fichas RJ45: $18 (re caras, por cierto)
  • Placa de Red: $45

Total: $203.

El tipo nos había pedido que tratáramos de ajustar los precios porque no dependía solo de él, así que estábamos buscando lo mejor. Encontré un router por $37 en Belgrano y un kit en Palermo que traía todo lo que necesitábamos por $69, lo que nos ahorraba un montón. Así que le propuse a este personaje: “Si conseguimos mejores precios, vamos juntos a comprarlo y listo”.

También teníamos que pensar en la mano de obra. Yo le decía que si logramos ganar algo más de $50 cada uno sería genial, pero si le tirábamos un presupuesto muy alto, el tipo podía dudar. Así que la idea era hablarlo bien y hacer cuentas.

Después de todo, la clave era hacer las cosas rápido y sin complicarnos demasiado. Así que quedé en conectarme con él para seguir charlando del tema. 


Presupuestando a amistades


Un amigo me pidio presupuestos para armarse una PC asi que con mucha artesanía me dedique a lo que me pidio.

Se los dejo a continuación, capaz le puede servir a alguien.

Armado de PC - Presupuestos

Los precios que figuran aca son los que muy probable que se encuentren  en los negocios, están redondeados hacia arriba, capaz que los encontras un poco mas baratos, pero no mucho tampoco, pero un par de dólares menos en cada cosa te va a abaratar el costo general obviamente.

Lo que tiene que si te tiras a la pc barata lo que vas a hacer es ahorrarte poca plata y la diferencia de calidad entre las 2 pc es bastante grande y no vale ahorrarse esa poca diferencia de plata.

En la pc barata los precios es lo mínimo aproximado que podes llegar a encontrar, igual siempre hay alguno ke ta un toque mas barato que los demás pero te tenes que recorrer todos los locales y entre local y local hay diferencias entre $1 dólar y $5 dólares y nunca falta el zarpado que lo tiene $10 dólares más que los demás.

El tema de la Grabadora de DVD se puede abaratar comprando una grabadora de CD o si no necesitas una grabadora entonces una lectora de CD nada mas, pero no conviene porque solamente hay una diferencia de $20 dólares y no vale la pena porque por esos $20 podes tenes la grabadora de DVD que además de grabarte DVD obviamente graba CD y también funciona como lectora de CD y DVD.

En los negocios de computación que tienen combos de PC armadas usualmente los combos más baratos que tienen es como el combo de PC Barata de aca, pero ellos consiguen todo más barato y a la vez algunos usan productos de no muy buena calidad, pero tampoco es tan así. Todo es muy relativo.

Tenemos que tener en cuanta que ellos compran en mayoristas, pero lo que no te cobran en lo que sale el material te lo cobran en el armado de la PC.

PC con partes de buena marca

  • Motherboard: Asus P/ AMD con video Onboard ($110 dolares)
  • Procesador: AMD Sempron 2200+ (1.5 mhz) con cooler ($75 dolares)
  • Memoria: DDR 256 MB marca Kingston (de PC-2100 o 333 Mhz que es lo mismo) ($45 dolares)
  • Disco Rigido: 40 GB Western Digital ($60 dolares)
  • Grabadora de DVD: Sony ($100 dolares, puede que este 90 tambien)
  • Gabinete: $50 no el mejor.

Total: $1200,5 (a $2,95 el dolar)

PC Barata

  • Motherboard: P/ AMD con video Onboard ($70 dolares)
  • Procesador: AMD Sempron 2200+ (1.5 mhz) con cooler ($75 dolares)
  • Memoria: DDR 256 MB $36 dolares
  • Disco Rigido: 30 Gb Maxtor o hitachi ($50 dolares o tal vez un poco menos)
  • Grabadora de DVD: $84 dolares 
  • Gabinete: $50 no el mejor

Total: 979,25  (a $2,95 el dolar)



Hola Mundo tirame un salva vidas

 

Estoy con el libro de Programación PHP y ahora tengo que hacer los ejercicios de final de capitulo 4 y me estoy volviendo loco para sacar el ejercicio y tiré la duda en el foro de Tectimes pero no recibí respuesta, a ver si me pueden tirar un salvavidas por favor.

Este es el ejercicio que pide el libro:

  • Defina un array llamado familia con los nombres de los integrantes de su familia
  • Cree una pagina que a través de un formulario se ingrese un nombre, y lo busque para ver si existe en el array familia. en caso de que exista que lo muestre por pantalla.
y ya lo hice de 6 maneras diferentes y no sale y en la mayoría de los casos no se porque me sale repetido el formulario la misma cantidad que hay de integrantes en la familia.

Desde ya, gracias.

Sacando cuentas para la red Chorizo


 ¡Qué quilombo que fue armar esa red! Parece que todo empezó como una cosa simple: un par de cables y listo. Pero, como suele pasar, se terminó complicando un toque más de lo esperado. Porque claro, vos decís "conectar tres computadoras, fácil", pero después te das cuenta de que, ¡uh!, faltó este cable, ¡ah!, que no tenemos suficientes fichas RJ45, ¡y listo! La anécdota se vuelve una epopeya tecnológica.

Así que acá va la historia, para que no se me olvide nunca más lo que pasó con los 32 metros de cable. La idea era simple: tirábamos ese cable entre las computadoras y conectábamos todo en red. Pero claro, no todo puede ser tan sencillo, ¿no? Al toque nos dimos cuenta de que necesitábamos más metros. ¡Qué sorpresa! A ver, empecemos por las cuentas, que al final fueron un total de 88 metros de cable repartidos así:

  1. 47 metros que salieron de la combinación de los 32 metros iniciales más unos 15 metros extra que nos dimos cuenta que faltaban (¿cómo nadie se dio cuenta antes? ¡No sé!).
  2. 38 metros más, que salieron de sumar otros 6 metros a los 32 que ya teníamos.
  3. Y claro, uno chiquito para el módem/router. Nada del otro mundo, solo 1 metro. Ese no nos dio problemas.
  4. Pero acá viene el plot twist... ¡Nos olvidamos del tercer cable para la PC principal! ¿Cómo? Ni idea, boludo, ni idea. Así que ahí metimos uno de 2 metros y listo el pollo.

Después de todo eso, cuando hacés la cuenta, te querés matar. ¡88 metros de cable! Parecía un quilombo más largo que la saga de Dragon Ball Z. Pero al final, entre chistes, memes y maldiciones, lo terminamos de armar.

Ahora bien, el módem... ¡ah, el Zyxel Prestige 600! ¡Ese se merece su propio capítulo! Después de configurarlo (y de leer tutoriales, obvio), andaba más o menos. Pero acá viene la parte divertida: en algún punto nos dio por buscar un nuevo router, uno que se la banque mejor. Así que ahí estábamos, mirando en DeRemate y encontramos un Linksys a 70 dólares. ¡El más barato de los Linksys! Y yo confiado, porque ya lo conocía. Pero bueno, si había que ahorrar, había otra opción: uno más barato a 44 dólares (130 pesos ponele). Pero claro, no era Linksys, así que la confianza bajaba un toque. Vos seguro también pensás lo mismo, ¿no?

En fin, a todo eso le sumamos 8 fichas RJ45 que nos salieron unos 2 pesos cada una, y el presupuesto total quedó más o menos en unos $426 (incluyendo la mano de obra). Pero si metíamos el router más barato, nos ahorrábamos unos 80 pesos y el total quedaba en $346. Al final, la decisión era si gastar más por el caño del Linksys o ahorrar y arriesgar un toque con el otro.

Ah, y casi me olvido. Después de todo ese quilombo, tuve que buscarme la configuración del Zyxel para que funcione como necesitábamos. Menos mal que en Helpy.com me encontré un tutorial salvador que me hizo la vida más fácil.

Así que bueno, ahí quedó todo armado. Moraleja: siempre chequeá bien cuántos metros de cable necesitás antes de arrancar. Y si vas a cambiar de router, pensalo dos veces, no sea cosa que te metas en otro quilombo...

Publicidad: porque el amor no paga el wifi