ILOVEYOU

Un correo titulado "ILOVEYOU" paralizó diez millones de computadoras en un solo día. Lo creó Onel de Guzman, un estudiante filipino de 24 años, y su virus troyano destrozó sistemas con una trampa irresistible.

Qué pasó

El 5 de mayo de 2000, un email con un archivo adjunto que prometía una carta de amor engañó a millones. Al abrirlo, el virus borraba archivos, robaba contraseñas y se enviaba a todos los contactos de la víctima.

  • Velocidad: En horas, colapsó sistemas en Asia, Europa y América del Norte.
  • Daños: Provocó pérdidas estimadas en 5500 millones de dólares, afectando empresas, gobiernos y personas.
  • Cómo funcionó: Aprovechó una falla en Visual Basic Script (VBS) de Microsoft Outlook para propagarse automáticamente.

Quién lo hizo

Onel de Guzman, estudiante de informática en Manila, creó el virus para un proyecto escolar con el que buscaba robar contraseñas de internet.

  • Motivo: Dijo que quería mostrar fallos de seguridad, no causar caos.
  • Consecuencias: En Filipinas no lo acusaron; las leyes locales no castigaban delitos informáticos entonces.

Qué aprendimos

El ataque dejó al descubierto lo frágil que era la seguridad en internet.

  • Actualizar sistemas: Microsoft lanzó parches para la falla de VBS.
  • Cuidado con los adjuntos: No abras archivos sospechosos, por más tentadores que parezcan.
  • Leyes: El caso impulsó a muchos países a crear normas contra delitos informáticos.

Un simple correo con tres palabras puede ser suficiente para romper internet.

No hay comentarios.:

Publicidad: porque el amor no paga el wifi