ASUS ROG Zephyrus G15


Mi nueva adquisición y compañera de ruta, no me puedo quejar de esta maquina

Tiene una muy buena construcción, para ser gamer es bastante sutil además de que tiene un diseño que recuerda una Macbook, se siente alta gama por donde la mires y es todo terreno.

Tenia mis dudas antes de comprarla, estaba por comprar una Legion pero en donde la compré ( Notebooks Pro ) ya no tenían en stock, pero estoy contento con la compra sinceramente.

El rendimiento es muy bueno, se banco bien todo lo ultimo que hay en juegos.

Raytracing en la maxima resolución no va bien, pero es entendible, si jugamos en FULL HD no tiene ningún problema para correrlo.

Calienta que da calambre, en verano es un bajón usarla, es como que prendas una estufa, se recomienda estar en un lugar fresco, sino setearla en modo ECO para que no caliente tanto y obviamente hacer trabajo ligero, nada de jugar o te diría también no ver videos de calidad alta, esto ultimo si no te querés cagar de calor.

La pantalla se ve de puta madre, además de funcionar a 144hz.

El teclado se siente muy bien, dan ganas de escribir, y el touchpad muy amplio y funcional, además de que se mimetiza bien con el resto de la maquina.

La red anda muy bien, es wifi 6, se puede esperar un buen nivel de conexion.

EDIT: Hubo gente con inconvenientes, les dejo una URL del tema

EDIT2: Hay un modelo nuevo con mejoras ASUS ROG Zephyrus G15

MediaTek MT7921 Wi-Fi 6 Issues (Used In Most 2021 Asus Laptops) - Likely Cause Explained

Reporte de HWiNFO

  • Computer:      ASUS ROG Zephyrus G15 GA503QM_GA503QM
  • CPU:           AMD Ryzen 9 5900HS (Cezanne, CZN-A0) 3300 MHz (33.00x100.0) @ 1397 MHz (14.00x99.8)
  • Motherboard:   ASUS GA503QM
  • BIOS:          GA503QM.416, 08/11/2023
  • Chipset:       AMD Promontory/Bixby FCH
  • Memory:        16384 MBytes @ 1581 MHz, 22-22-22-52 - 8192 MB PC25600 DDR4 SDRAM - Micron 4ATF1G64HZ-3G2E2
  • Graphics:      NVIDIA GeForce RTX 3060 Laptop (GA106M) [ASUS], 6144 MB GDDR6 SDRAM
  • Graphics:      AMD Cezanne - Internal GPU [ASUS], AMD Radeon Vega, 512 MB DDR4 SDRAM
  • Drive:         INTEL SSDPEKNU512GZ, 500.1 GB, NVMe
  • Sound:         NVIDIA GA106 - High Definition Audio Controller
  • Sound:         ATI/AMD Renoir/Cezanne - Display HD Audio Controller
  • Sound:         AMD Zen - Audio Processor - HD Audio Controller
  • Network:       Realtek Gaming GbE Family Controller
  • Network:       MediaTek MT7921 Wi-Fi 6 Wireless Network Adapter
  • Mouse: Logitech MX Master 3
  • HDD Externo: Seagate Expansion USB 3907GB ST4000LM024-2AN17

Las Sustancias que Nos Vuelven Locos

¿Por qué te ponés todo boludo cuando estás enamorado? ¿O por qué te sentís al palo después de hacer ejercicio? vamos a meternos de lleno en la cocina química de nuestro cerebro para descubrir qué pasa con esas sustancias que nos hacen sentir de todo.

Usar Ñ cuando tenes teclado en ingles

Se podría decir que esto es relativo a Argentina porque muchos argentinos habrán lidiado con esto.



Estuve viendo que pocos tienen este dato, y cuando buscas en Google siempre te explican los mecanismo clásicos: 

  • Alt 164, 
  • Copiar la ñ de algún lado, 
  • Poner el Layout del teclado en español, 

...y así cosas incomodas, o imposibles por falta de NumPad.

Van a Opciones en el Ingles (Estados Unidos) 

Eligen Estados Unidos - International 

Tengo una notebook con teclado en ingles sin NumPad.

Para poder utilizar la Ñ sin tanto problema tenes que descargarte el layout de teclado:

English (United States) United States-International (Estados Unidos - International)

Las teclas no cambian, pero vas a poder usar:

  • Alt + n o N = ñ o Ñ
  • La tecla del apóstrofe ( ' ) para hacer las tildes de las vocales.
  • ( ' )(no escribe nada) + vocal = áéíóú ÁÉÍÓÚ
  • Lo mismo con el acento circunflejo (âêîôû ÂÊÎÔÛ)

Y seguro hay mas combinaciones, pero con esto están cubiertos.

Happy Writing!


Ñ

Revista LAZER - Proceso de digitalización de publicaciones

La revista Lazer fue una publicación argentina de Editorial Ivrea, fundada en 1997 por Leandro Oberto y Pablo Ruiz. Se enfocaba en la información analítica sobre animación, cómics y cultura otaku, además de otros temas sociales y segmentos de humor.

Automatizar escaneos de revistas


Para un proyecto llamado "Tributo Revista LAZER" que consiste en escanear todas las revistas de una publicación, que me gustaba mucho sobre anime y otras yerbas, en excelente calidad y luego digitalizarla en forma de blog, tuve que crear este script.

La revista que tenia que digitalizar era de un formato chico, abierta entraba sin completa en el scanner. Como yo queria calidad en todo sentido, abrir la revista, apoyarla y escanearla no era lo mejor, ya que del medio se levanta un poco por mas que la aplastes y el escaneo no sale bien. 

Entonces tuve que desarmar las revistas para escanear de a una pagina, pero esto trajo otro inconveniente, al hacerlo asi, las imagenes que quedaban eran de paginas que no seguian un orden, debido que al juntarlas logran tener la consecución de las mismas.

Al final del proceso me quedaban paginas dobles completamente desordenadas.

Entonces, este script en PowerShell usa ImageMagick para hacer justamente eso: dividir las páginas en mitades y reordenarlas según el orden que necesita una impresión de revista. Te cuento paso a paso cómo funciona y qué hace cada parte:


Paso 1: Chequeo de ImageMagick

Primero, verifica que tenés ImageMagick instalado en tu máquina y que esté en la ruta especificada:

if (-not (test-path "$env:ProgramFiles\ImageMagick-7.1.0-Q16-HDRI\convert.exe")) {throw "$env:ProgramFiles\ImageMagick-7.1.0-Q16-HDRI\convert.exe needed"}

Si no está, tira un error avisándote que convert.exe no se encuentra y que lo instales en la ruta correcta.

Paso 2: Definición de los Patrones de Páginas

Acá crea tres patrones de páginas: uno para libritos de 84 páginas, otro para 68, y uno más para 100. Según cuántas páginas tengas en total, tenés que usar uno de estos patrones.

$84 = '84','01','02','83','82','03', ... , '43'
$68 = '68','1','2','67','66','3', ... , '35'
$100 = '100','1','2','99','98','3', ... , '51'

Paso 3: Asignación de Páginas y Búsqueda de Archivos

Definí cuántas páginas tiene tu documento (ej., $pages = $100 si tiene 100 páginas). Luego, buscá los archivos .tif en el directorio, que serán las imágenes de las páginas.

$pages = $100
$files = Get-ChildItem *.tif

Después, crea una carpeta llamada split, donde va a guardar los archivos divididos.

Paso 4: Dividir las Páginas

En este paso, se usa ImageMagick para cortar cada página en dos mitades:

foreach ($file in $files){
    $newfile = ".\split\" + $file.BaseName + "-%02d.tif"
    im -crop 50%x100% +repage +adjoin $file.FullName $newfile
}

Cada archivo .tif se corta a la mitad y se guarda en la carpeta split. Esto es clave para que después las páginas se puedan reordenar como se necesita.

Paso 5: Ordenar las Páginas

Dentro de la carpeta split, reordena las páginas basándose en el patrón que definiste al principio. Básicamente, renombra cada archivo .tif de acuerdo al número de página correspondiente en el orden correcto.

Set-Location split
$newfiles = Get-ChildItem
foreach ($renamed in $newfiles){
    $index = $newfiles.IndexOf($renamed)
    $page = $pages[$index.ToString()]
    Rename-Item -Path $renamed -NewName $page".tif"
}

Paso 6: Formateo Final de Nombres

Finalmente, usa otro foreach para dar formato a los nombres de las páginas, agregando ceros adelante (si hace falta) para que queden en orden numérico:

$j=1;
foreach ($i in Get-ChildItem "./?.tif" -Name) {
    $new_name = "0" + $j + ".tif";
    Rename-Item -Path $i -NewName $new_name;
    $j=$j+1;
}

De esta forma, se asegura que las páginas estén renombradas de forma ordenada, para que las puedas usar directamente en una impresora que soporte el modo "booklet" o "imposición de páginas".


En Resumen

Este script hace magia en 3 pasos: corta, reordena y renombra. ¡Ideal si querés armar una revista sin andar renombrando archivo por archivo!

Publicidad: porque el amor no paga el wifi