Seline HD - Instrumento Musical en iPad

Increíble lo que se puede hacer con este gadget. Cada vez salen mejores apps para los iDevices, y ahora llegó Seline HD, que te permite simular instrumentos clásicos como violín, flauta, clarinete y chelo, ¡y todo con la facilidad de un iPad! ¿Nunca pudiste aprender a tocar un instrumento? ¡No hay excusas! Con esta app, cualquiera puede crear una orquesta completa desde su dispositivo.

De la mano de Amidio, Seline HD nos trae un instrumento virtual que es una verdadera joyita. La app te permite tocar y mezclar instrumentos de una forma tan simple y accesible, que hasta los más “frustrados” de la música pueden sentirse como maestros. Si siempre soñaste con ser parte de una orquesta pero no sabías ni por dónde empezar, con Seline HD lo tenés todo al alcance de un toque.

Aunque, claro, lo digital nunca va a tener la misma "magia" que un violín real, la flexibilidad que ofrece esta app es impresionante. Podés componer, experimentar, y tocar como si fueras parte de una orquesta, ¡y sin tener que cargar con nada! Si la música siempre fue un "tal vez" para vos, esta app hace que sea un "ahora o nunca".

Como arreglar el lag de carga de Windows

¿Por qué Windows 7 se tarda 30 segundos al usar un fondo sólido?

Si estás usando Windows 7 o Windows Server 2008 R2 y pones un fondo de color sólido (como rojo o azul), puede que notes que al iniciar tu PC, la pantalla de bienvenida se queda mostrando por 30 segundos antes de que puedas empezar a trabajar. Este retraso ocurre por un problema con el servicio Desktop Window Manager (DWM).

El DWM es el encargado de controlar cómo se ven las ventanas y los efectos gráficos en tu PC. Pero cuando usas un fondo sólido, el DWM no sabe cómo manejarlo bien. Está diseñado para trabajar mejor con imágenes (como fotos o dibujos), no con colores simples. Por eso, se queda trabado un rato antes de que se pueda mostrar tu escritorio.

¿Por qué pasa esto?

Este problema solo ocurre si:

  • Usas un fondo sólido (sin imagen).
  • El DWM está activado (funcionando).
  • Estás entrando al sistema localmente (no por escritorio remoto).

No pasa cuando:

  • Inicias sesión usando Remote Desktop (escritorio remoto).
  • El DWM está apagado o detenido.
  • Usas una imagen de fondo en lugar de un color sólido.

¿Cómo lo arreglas?

Microsoft tiene algunas soluciones para este problema:

  1. Cambiar el fondo sólido por una imagen: Esto hace que el DWM funcione sin problemas, porque el servicio está mejor preparado para manejar imágenes.
  2. Cambiar la configuración en el registro: Si te metes en el registro de Windows, puedes cambiar un parámetro llamado DelayedDesktopSwitchTimeout para hacer que el retraso sea más corto. Sin embargo, esto no resuelve el problema por completo, solo lo reduce un poco.

¿Vale la pena hacer todo esto?

Aunque estas soluciones pueden ayudar, no arreglan el problema de fondo. El DWM sigue sin estar optimizado para los fondos sólidos. Entonces, aunque puedes cambiar la configuración o poner una imagen, el sistema sigue teniendo problemas con el fondo sólido.

Conclusión

El problema con el Desktop Window Manager y los fondos sólidos es un defecto en Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Aunque Microsoft ofrece formas de reducir el retraso, no resuelve de verdad el problema. Al final, el sistema sigue teniendo dificultades para manejar fondos de un solo color.

Fuente: Microsoft Support

El poder de los Caballeros del Zodiaco o Goku

¿Se mueven a la velocidad de la luz?

La cosa es así: los Caballeros de Oro supuestamente se mueven a la velocidad de la luz. Onda, pestañeás y ya te chorearon la billetera. Pero, Seiya no arranca siendo un Caballero de Oro, el chabón va subiendo de nivel como si fuera un jueguito de RPG.

Lo bueno de Seiya es que tiene ese "cosmo" que se va para la mierda cuando la cosa se pone heavy. Es como si tuviera un tanque de nafta infinito. Mientras más lo cagás a palos, más fuerte se pone.

Goku: El saiyajin que se la banca

Ahora vamos con Goku, el tipo que come como si no hubiera un mañana y que tiene más transformaciones que un Transformer con TDAH. La velocidad de Goku es una locura, pero la verdad que no recuerdo que hayan tirado un número concreto en la serie. Lo que sí sabemos es que el chabón puede teletransportarse, lo cual ya es una ventaja de la san puta.

Y ni hablar de la fuerza, en GT el tipo se tira un pedo y parte un planeta. Aunque bueno, GT no es canon, pero igual nos da una idea de lo zarpado que es Goku en términos de poder destructivo.

¿Quién gana esta batalla épica?

Acá es donde se pone picante la cosa. Tenemos dos personajes que son básicamente dioses con peinados raros. Vamos a analizar esto punto por punto:

  1. Velocidad: Seiya tiene la ventaja acá. Si realmente se mueve a la velocidad de la luz, le saca una buena ventaja a Goku. Aunque Goku tiene la teletransportación, que es como hacer trampa en la carrera.

  2. Fuerza: Goku se lleva los laureles en este departamento. El tipo levanta montañas como si fueran almohadones y destruye planetas con un estornudo. Seiya es fuerte, pero no creo que esté a ese nivel.

  3. Resistencia: Acá la cosa está pareja. Los dos son unos tercos de mierda que no saben cuándo quedarse en el piso. Seiya tiene su cosmo infinito, pero Goku tiene sus células Saiyajin que lo hacen más fuerte cada vez que casi la queda.

  4. Técnica: Goku probablemente tenga ventaja acá. El flaco se la pasa entrenando y aprendiendo técnicas nuevas. Seiya tiene sus ataques copados, pero son siempre más o menos lo mismo.

  5. Factor sorpresa: Seiya podría sorprender a Goku con su velocidad, pero Goku tiene un arsenal de técnicas que Seiya ni se imagina.

El veredicto final

Después de analizar todo esto, me la juego y digo que Goku probablemente ganaría, pero sería una batalla de la tremenda. Imaginate algo así:

Goku arranca cagando a palos a Seiya, que no puede creer la fuerza del saiyajin. Pero Seiya, terco como él solo, se sigue levantando. Su cosmo crece y crece, hasta que empieza a moverse a la velocidad de la luz. Goku queda en offside, recibiendo golpes de todos lados.

Pero acá es donde Goku saca su as bajo la manga: se transforma en Super Saiyajin. De repente, puede seguir los movimientos de Seiya y empieza a devolver los golpes.

La batalla se extiende por horas, destruyendo galaxias enteras. Al final, Goku gana por un pelo, pero queda tan hecho mierda que necesita como 100 semillas del ermitaño para recuperarse.

Conclusión

Aunque digo que ganaría Goku, la realidad es que depende de quién esté escribiendo la historia. Si es Toriyama, gana Goku. Si es Kurumada, gana Seiya.

Lo que sí te puedo decir es que si esta pelea existiera, rompería el internet más que cuando se filtran las fotos de algún famoso en bolas. ¡Ojalá algún día algún loco la anime y podamos ver este delirio hecho realidad!

Y vos, ¿qué opinás? ¿Estás de acuerdo con mi análisis o pensás que le estoy pifiando fuerte? ¡Tirame tu opinión y sigamos debatiendo esta locura!

La ascendencia de Merlín, el mago

Vagando por internet caigo en un sitio que habla sobre seres mitológicos, era una URL que tenia guardada, resulta ser que me pongo a ver lo de los Súcubos que ya conocía, que son demonios sexuales que absorben la energía de sus víctimas durante el acto sexual, previa seducción usando todo tipo de recursos.

Mi Setup de Casa


Mi Setup

Buenas, gente! Acá con la nota más esperada del año (paraaa). Les vengo a contar sobre el setup, gamer porque no?, que tengo con el cual estoy satisfecho, cumple con lo que necesito. Peparate para la envidia.

Publicidad: porque el amor no paga el wifi